Allen Sellers, embajador de Panamá en España: «Latinoamérica tiene que hablar con una sola voz»

INTERNACIONAL

Sostiene que la relación entre España y su país «es mejor que nunca» y defiende los lazos que unen a sus pueblos
14 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El recién nombrado embajador de Panamá en España Allen Sellers Lara (Ciudad de Panamá, 1978) hizo su primera visita oficial fuera de Madrid a Galicia el pasado mes de septiembre para participar en un coloquio en la sede del Club Empresarial Nordés, en A Coruña, y abrir las puertas de su país a los inversores gallegos.
—¿Qué facilidades ofrece el Gobierno panameño a las empresas extranjeras?
—Estabilidad y seguridad jurídica. Esas son las dos claves. Nos interesa mucho el sector de agroindustria.
—¿Cómo son las relaciones bilaterales entre España y Panamá?
—Muy fuertes. Es una relación histórica y está mejor que nunca. Somos dos países que compartimos una historia, un idioma y una visión del mundo muy parecida. También es una relación de los pueblos, de la gente.
—¿Y con Galicia?
—Con Galicia es muy bonito porque somos dos pueblos que miran al mar.
—¿El Gobierno panameño mira ya a las próximas elecciones?
—La democracia panameña es profundamente estable. Desde 1989 ha habido elecciones 100 % libres, con alternancia de poder. Nunca ha repetido el mismo partido, lo que indica que es una democracia muy saludable. En el 2024 no va a ser diferente, va a ser completamente transparente. El presidente Cortizo está empeñado en que el panameño medio vea la importancia de mantener un sistema participativo.
—¿Cómo se interpreta desde Panamá la situación política y social de Latinoamérica ahora?
—Panamá está empeñada en ser un socio comercial y político con toda la región. Nos tomamos muy en serio el rol de ser un centro de diálogo y un hub político donde se puedan reunir personas de todas las estirpes. Tenemos que estar preparados para hablar con todo el mundo.
—¿Qué lectura hace del rechazo a la propuesta de la nueva Constitución en Chile?
—Es la demostración de que la voz del pueblo es lo más importante. No era el resultado que el presidente había solicitado pero admiro mucho su disposición de escuchar a su pueblo.
—Precisamente, el presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó recientemente a Latinoamérica a reaccionar unida en caso de un golpe de Estado durante las elecciones de Brasil. ¿Cree en esta posibilidad?
—No tengo ninguna información al respecto. Es un socio estratégico y Panamá va a hacer todo lo que esté en su control para garantizar unas elecciones democráticas.
—¿Entiende el giro de Colombia en sus relaciones con el régimen de Maduro?
—Son países vecinos. El presidente Petro fue muy claro siempre. Cualquier avance que garantice diálogo va a ser bienvenido.
—¿Preocupan Cuba y Venezuela?
—Tenemos relaciones diplomáticas respetuosas. Creemos que Latinoamérica tiene que hablar con una sola voz.