EE.UU. apoya el ingreso de Finlandia en la OTAN al que Turquía se opone
INTERNACIONAL

Erdogan dice que no es favorable porque Helsinki respalda a «terroristas»
14 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La posible adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN ha generado posturas encontradas en el seno de la Alianza. Estados Unidos aseguró este jueves, tras anunciar Helsinki su voluntad de solicitar su ingreso, que apoya esa posibilidad y aseguró que la inclusión de ambos países escandinavos contribuiría a la seguridad de los estadounidenses. Al día siguiente, en cambio, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país no está a favor de esta ampliación de la Alianza y aludió al supuesto respaldo a «terroristas» de esas naciones nórdicas. Cualquier adhesión exige el apoyo de todos los miembros de la organización.
«Seguimos atentamente los acontecimientos relacionados con Suecia y Finlandia, pero no tenemos una opinión favorable», dijo Erdogan a los periodistas, y añadió: «Los países escandinavos son como casas de huéspedes para las organizaciones terroristas. Voy incluso más allá, ellos [los terroristas] también tienen espacio en sus Parlamentos», dijo en referencia al supuesto apoyo de ambos países a activistas kurdos.
La reacción de Ankara no preocupa, de momento, en las capitales escandinavas, que se han mostrado cautas sobre el rechazo de Erdogan, dando a entender que esta postura no es definitiva y que tratarán el tema en la reunión de ministros de este fin de semana en Berlín. La ministra de Exteriores sueca, Ann Linde, recordó que habló esta semana con su homólogo turco, Mevut Cavusoglu, y que por ahora no ha recibido de Ankara ningún mensaje formal de rechazo, informa Efe.
«Espero que podamos hablar si solicitamos el ingreso en la OTAN y que recibamos mensajes positivos de todos los países», declaró Linde. Por su parte, el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, no se mostró sorprendido por los recelos turcos, aunque señaló que estos mensajes forman parte del proceso en sí. Pidió por ello «paciencia» y avanzar «paso a paso».
La OTAN ha prometido garantías de seguridad a ambos países si terminan dando el paso y solicitan su adhesión, ya que el trámite para ingresar puede demorarse hasta finales del 2022.
«Estados Unidos apoyaría una solicitud de entrar en la OTAN de Finlandia y Suecia si es que eligen hacerlo. Respetaremos cualquier decisión que tomen», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. Para Washington ambos países son «aliados estrechos y valiosos en materia de defensa» de EE.UU. «Si deciden unirse a nosotros, es algo que debería dar tranquilidad al pueblo estadounidense respecto a nuestros propios intereses de seguridad», agregó la portavoz de Joe Biden, quien recibió en marzo en la Casa Blanca al presidente finlandés, Sauli Niinistö, poco después de que el país nórdico rompiera su tradicional postura de neutralidad al enviar armamento a Ucrania tras iniciarse la invasión rusa.