MASACRE DE BUCHA Y POSIBLE UTILIZACIÓN RUSA DE ARMAS QUÍMICAS EN MARIÚPOL
- 4 abril.- Más de 400 cadáveres de civiles son descubiertos en Bucha, a las afueras de Kiev, tras la retirada de las tropas rusas, lo que es denunciado por la comunidad internacional como un genocidio y el Kremlin niega y califica de «infundado».
- 8 abril.- Al menos 50 muertos, entre ellos 5 niños, en un ataque contra la estación de tren de Kramatorsk, en el este, que albergaba a miles de personas que intentaban salir del país.
- 11 abril.- Las milicias prorrusas toman el puerto de Mariúpol, según su líder.
- 12 abril.- Tropas ucranianas denuncian el posible uso de armas químicas en Mariúpol por parte de las milicias prorrusas de Donetsk, que niegan este supuesto.
- 14 abril.- Rusia dice que el crucero misilístico «Moskva», su buque insignia en el Mar Negro, se ha hundido cuando era remolcado en medio de una tormenta, mientras Ucrania sostiene que fue alcanzado por dos misiles de crucero. Se desconoce con certeza el número de víctimas.
- 17 abril.- Al menos 53 muertos en los bombardeos rusos sobre Chernígov.
- 18 abril.- Rusia bombardea Leópolis, mientras prosigue su asalto final a Mariúpol.
- 19 abril.- Moscú anuncia la segunda fase de su guerra para liberar el Dombás.
- 21 abril.- Los muertos civiles se cifran 2.200, según la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y los refugiados alcanzan los 5,08 millones y los desplazados internos, 7,7 millones.
- Rusia asegura haber tomado Mariúpol, aunque admite que queda una bolsa de resistencia en la acería Azovstal.
La Voz
El presidente Volodímir Zelenski anunció este sábado que Ucrania se retirará de las negociaciones de paz si Rusia sigue adelante con los referendo de independencia en las regiones ocupadas de Jersón y Zaporiyia y si sus fuerzas acaban con los defensores de la ciudad sitiada de Mariúpol.
«Si destruyen a nuestra gente en Mariúpol, si se proclama un pseudoreferendo en nuevas pseudorepúblicas, Ucrania se retirará de cualquier proceso de negociación», dijo Zelenski en una rueda de prensa en el metro de Kiev, que recoge Efe de la agencia Unian.
Agregó que los planes rusos «impiden definitivamente el fin de la guerra por la vía diplomática», es «definitivamente un paso equivocado por parte de Rusia» y «demuestra que todo lo ocurrido hasta este momento, todas estas sesiones de los grupos diplomáticos, son una ficción y un teatro político con actores muy malos».
Seguir leyendo