En ese camino, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE «debe ser más explícita» para proteger cuestiones como el derecho al aborto. Esta proclama cobra especial importancia debido a la abierta oposición al aborto de la recién nombrada presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Además, hoy en día el aborto sigue estando prohibido en Malta.
La protección ambiental es otra cuestión a incluir en la Carta, según Macron, quien habló de la cumbre climática de París del 2015, en la que Europa se marcó «los objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos del planeta». Ahora, «solo queda pasar de las palabras a los hechos. ¡Hagámoslo!», instó el mandatario galo.