¿Qué salidas tiene Boris Johnson para cerrar el Partygate?

R.P. REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Boris Johnson, durante su intervención del miércoles en la Cámara de los Comunes.
Boris Johnson, durante su intervención del miércoles en la Cámara de los Comunes. UK PARLIAMENT / JESSICA TAYLOR HAN | Efe

El cerco sobre el primer ministro se estrecha cada vez más y la prensa británica augura que sus días en Downing Street están contados

13 ene 2022 . Actualizado a las 13:48 h.

Las disculpas de Boris Johnson en el Parlamento por participar en una fiesta durante el confinamiento del 2020 no parecen haber amainado la tormenta política en el Reino Unido El cerco sobre el primer ministro se estrecha cada vez más y la prensa británica augura que sus días en Downing Street están contados. Acorralado, el líder tory se enfrenta a varios escenarios para cerra el denominado Partygate: 

Moción de censura

El apoyo de 180 conservadores lo salvaría. Johnson podría tener que someterse a una moción de censura. Este mecanismo se activa, según las reglas del Partido Conservador, si el 15 % de los diputados tories así se lo piden a sir Graham Brady, el presidente del Comité 1922. El número crucial ahora es 54 parlamentarios, ya que los conservadores ocupan 360 escaños, después de que expulsaran a Anne Marie Morris por votar en contra del Gobierno. 

Si sale adelante una moción de censura, Johnson tendría que obtener el apoyo de al menos la mitad de sus diputados, 180, para permanecer al frente del Ejecutivo. En este caso, el primer ministro quedaría eximido de someterse a otra moción en un año.

Una veintena de conservadores pidieron públicamente la renuncia de Boris, entre ellos uno de los diputados de mayor rango, William Wragg, y el líder del partido en Escocia, Douglas Ross. Muchos ven peligrar las circunscripciones ganadas al laborismo en el llamado cinturón rojo.

invitación a marcharse

El antecedente de May. Otro de los posibles escenarios para Johnson es que su propio partido le invite a marcharse, opción conocida como la visita de los hombres de traje gris (como se denomina a los miembros del Comité 1992), según el diario The Guardian, que matiza que, si bien este método ya no se utiliza, un primer ministro conservador aún puede ser destituido mediante presión informal. Serían los líderes del partido los que elegirían un sucesor en una reunión a puerta cerrada. 

Theresa May sobrevivió a una moción de censura en diciembre del 2018, por lo que oficialmente estaba a salvo en los siguientes doce meses. Pero con la presión de los rebeldes de su partido para que se fuera ante las repetidas humillaciones a cuenta del brexit, May anunció el 24 de mayo del 2019 que dejaría de ser primera ministra del Reino Unido dos semanas después. La decisión se precipitó tras una reunión con sir Brady. 

Presentar la dimisión

Para evitar perder. La prensa británica especula con que Boris Johnson no tenga estómago para someterse a una moción de censura y opte por dimitir, si fuera evidente que había perdido el apoyo de muchos parlamentarios conservadores. Este escenario abriría una lucha por el liderazgo en el seno del partido y obligaría a Johnson optar por permanecer en su cargo o nombrar un primer ministro interino. 

resistir

Agarrarse a una esperanza. El actual inquilino de Downing Street puede decantarse por capear la ola de descontento, después lanzar su mea culpa en los Comunes y admitir que el Gobierno ha cometido errores. Ganaría tiempo hasta las conclusiones de la investigación interna, con la esperanza final de un giro del destino que le salve del asedio.