La familia de Déby también participó en los parlamentos y destacaron por su emoción las palabras de su viuda, Hinda Déby.
«Mariscal de Chad, ahora te has ido. ¡Adiós ! Estarás en nuestros corazones. (...) La vida ha decidido tu partida y debo despedirme de ti. El pueblo chadiano te ha amado y te ha devuelto a Dios», dijo la ex primera dama, quien no pudo contener las lágrimas.
Tras las exequias en la plaza de la Nación, que duraron unas dos horas y media, un imán dirigió una última oración fúnebre en la Gran Mezquita de Yamena en honor del difunto, de cuerpo presente en el templo.
Está previsto que sus restos sean trasladados en avión a Amdjarass, localidad próxima a su pueblo natal de Berdoba, a más de 1.000 kilómetros de Yamena, cerca de la frontera con Sudán, donde recibirá sepultura en las más estricta intimidad familiar.
El Ejército chadiano confirmó el día 20 la muerte de Déby en combates contra el rebelde Frente para el Cambio y Concordia en Chad (FACT), cuyas fuerzas irrumpieron el pasado día 11 en Chad desde sus bases en la vecina Libia.
El líder chadiano perdió la vida por herida de bala el mismo día en que la Comisión Electoral le había proclamado ganador de las elecciones presidenciales del pasado 11 de abril, triunfo que le permitía iniciar un sexto mandato.
El día 20, el CMT anunció la derogación de la Constitución, así como la disolución del Gobierno y el Parlamento y declaró un duelo nacional de catorce días, aunque partidos políticos y sindicatos han rechazado la toma del poder por los militares.