La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiso dejar constancia de que la UE se mantendrá «unido y firme» ante la «barbarie y el fanatismo». En ese línea, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, subrayó que las convicciones europeas «son más fuertes que el fanatismo, el odio y el terror». «Estamos unidos», tuiteó su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis.
«EE.UU. está del lado de su aliado más antiguo en esta lucha», escribió en Twitter Donald Trump. Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin envió a Macron un mensaje de condena y abogó una vez más por sumar más esfuerzos entre la comunidad internacional en la lucha antiterrorista.
Mikel Ayestaran
Todo el mundo lo esperaba, solo faltaba saber el momento. Cada vez que salen a la luz caricaturas de Mahoma, el sector más fanático del islam marca la línea roja con sangre. Esta vez en Niza. Después de una semana de protestas contra Emmanuel Macron y de promover el boicot a los productos franceses, la espiral de violencia desembocó en un ataque mortal. Los líderes de los mismos países que durante toda la semana denunciaron el uso de los dibujos satíricos del profeta y alertaron de que estas acciones alimentan los radicalismos, condenaron este «crimen salvaje», en las palabras del Ministerio de Exteriores turco.
Seguir leyendo