Detenidos dos miembros del comité coordinador para el traspaso pacífico del poder en Bielorrusia
Las autoridades iniciaron la semana pasada un proceso penal contra el consejo coordinador creado en Bielorrusia tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto
Redacción
Dos miembros de la directiva del comité coordinador para el traspaso pacífico del poder en Bielorrusia fueron detenidos esta mañana en Minsk, informó la cadena de televisión Belsat. «Los servicios especiales acaban de detener a Olga Kovalkova y Serguéi Dilevski y les han llevado en un furgón policial», comunicó la cadena, que también publicó unas imágenes de la detención. El servicio de prensa del comité opositor confirmó la noticia, sin dar más detalles sobre la detención.
Kovalkova y Dilevski fueron detenidos a la entrada en la planta de tractores de Minsk, cuyos trabajadores se han declarado en huelga en solidaridad con la oposición bielorrusa, precisó Belsat. Las autoridades bielorrusas iniciaron la semana pasada un proceso penal contra el consejo coordinador creado en Bielorrusia tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, cuyos resultados son rechazados por la oposición bielorrusa y varios países occidentales, informa Efe.
Según el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, la creación del órgano opositor es un intento de la toma del poder en el país. «Tenemos recursos suficientes para enfriar algunas cabezas calientes», advirtió el mandatario, quien descartó el diálogo con miembros del comité coordinador.
Lukashenko aparece con un Kalashnikov en pleno desafío a los opositores
R. MañuecoDecenas de miles de personas protestaron el domingo ante el palacio de la Independencia, donde el presidente y su hijo llegaron enfundados en chalecos antibalas
Decenas de miles de personas volvieron el domingo a salir a la calle en Minsk y en otras ciudades del país. Y ello pese a las constantes amenazas lanzadas por el presidente Alexánder Lukashenko y a que el ministro de Defensa, Víktor Jrenin, advirtió que el Ejército intervendrá contra los manifestantes si atacan monumentos. El dictador llegó a Minsk en su helicóptero con Kalashnikov en mano. Quiso enviar así un claro mensaje a la oposición y la comunidad internacional: no va a abandonar el poder sin luchar.
Y es que durante la concentración en Minsk hubo momentos de tensión con los militares. Tras abarrotar la plaza de la Independencia, la multitud se dirigió hacia el monumento Minsk-Ciudad Héroe, que glorifica a la capital bielorrusa como una de las que más sufrieron el ataque nazi durante la Segunda Guerra Mundial y cuya contribución a la victoria final fue decisiva. Allí se toparon con un cordón de tropas que les impidió acercarse al memorial y les conminó a disolverse.
Comentarios