
Qatar Airways se ve obligada a desviar sus vuelos a Europa y Turquía intenta mediar entre los dos países
06 jun 2017 . Actualizado a las 12:27 h.La aerolínea catarí Qatar Airways desvió este martes las rutas de sus vuelos a Europa, Norteamérica y norte de África debido a la crisis diplomática abierta con cuatro países árabes, por lo que sus aviones han comenzado a sobrevolar Irán en lugar de Arabia Saudí.
Todas las rutas de Qatar Airways hacia el oeste se han visto obligadas a pasar por el espacio aéreo de Irán y Turquía, informan las webs Flight Radar y Flight Aware, que monitorizan los vuelos en tiempo real.
La suspensión de las relaciones diplomáticas de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin con Catar ha llevado aparejado el del espacio aéreo de estos países.
El único país que rompió sus relaciones con Doha pero no cerró su espacio aéreo a los vuelos cataríes es Egipto.
Los vuelos más afectados por los cambios son los que tienen como destino países mediterráneos, como Italia, Marruecos o Chipre, cuyas rutas habituales sobrevolaban el espacio aéreo saudí y ahora han tenido que desviarse varios miles de kilómetros.
La aerolínea anunció ayer la suspensión de sus vuelos a Arabia Saudí, Baréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, los cuatro países árabes que rompieron relaciones con Doha después de acusar al Gobierno catarí de apoyar al terrorismo y de socavar la estabilidad de Oriente Medio.
Qatar Airways ha ofrecido a todos sus clientes una ruta alternativa o la devolución del coste del billete aéreo.
Escalada de tensión
En plena escalda de tensión, el primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, hizo este martes un llamamiento a resolver la crisis de Catar mediante el diálogo y recordó que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ya está teniendo contactos diplomáticos en este sentido.
«Varios países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han decidido imponer sanciones a Catar. En Turquía hemos observado esto con tristeza», dijo Yildirim en un discurso en el Parlamento.
«Deseamos que los miembros del CCG resuelvan con diálogo y calma los problemas que experimenten», subrayó el jefe de la diplomacia turca, citado por el diario Habertürk.
«Nuestro presidente y nuestro Gobierno han empezado a hacer contactos diplomáticos. Queremos que este asunto se resuelva de forma amigable mediante negociaciones y contactos», agregó.
«El espíritu de unidad y cooperación es cada día más importante frente a los sucesos de terrorismo que vive la región. Las relaciones internacionales no deberían dañarse con noticias (en la prensa) sin fundamento», concluyó el mandatario.