Corea del Norte asegura que «no se va a quedar quieta como Siria»
Corea del Norte «no se va a quedar quieta como Siria», aseguró en una entrevista con Efe Kim Chang-min, un alto cargo norcoreano del Ministerio de Exteriores, que alertó de que la situación actual es «extremadamente peligrosa».
El director general de Organizaciones Internacionales de Corea del Norte, encargado de lidiar con organismos como la ONU, culpó a EEUU de la actual etapa de tensión y reivindicó que, al igual que otros muchos otros países, su Gobierno tiene derecho a llevar a cabo lanzamientos de misiles y realizar pruebas nucleares.
«Hoy en la península de Corea se ha creado una situación extremadamente peligrosa en la que nadie puede prever cuando se va a quedar fuera de control y a derivar en una guerra total» explicó Kim durante una entrevista en Pyongyang en un momento de alta tensión en la región.
El régimen de Kim Jong-un responde así a lo que considera un claro desafío de Estados Unidos a su país, después de Washington enviara el portaaviones nuclear Carl Vinson a la península de Corea.
«La situación actual ha sido provocada por EE. UU., que se han vuelto histéricos con el despliegue de 300.000 solados en Corea del Sur y un arsenal nuclear suficiente para empezar una guerra», aseguró el alto funcionario a través de un intérprete.
El funcionario del aislado y hermético régimen estalinista rechazó además que se den las condiciones para poder llevar a cabo ninguna negociación con la comunidad internacional o activar el diálogo a seis bandas para la desnuclearización de la península coreana, del que participaban EEUU, Japón, Rusia, China y las dos Coreas.
«¿Qué se puede conseguir con unas negociaciones? Todo está empañado por un doble rasero», se lamentó.
Kim quiso además defender a su país de las continúas denuncias por abusos de los derechos humanos que llevan a cabo organizaciones internacionales y la propia ONU, que publicó en 2014 un duro informe sobre el régimen de Pyongyang.
«Estados Unidos y otros países se han vuelto locos. Qué hacen metiéndose y criticando la situación de los derechos humanos de otros países. Allí la policía mata a tiros a los ciudadanos negros y la CIA tiene cárceles por todo el mundo», consideró indignado.
«Usted lo puede ver como periodista cuando está en este país. Aquí la gente tiene una vida digna, los norcoreanos viven como seres humanos independientes».