Vuelo MH370: Australia halla en el Índico posibles restos del avión desaparecido de Malaysian Airlines
INTERNACIONAL

Los expertos sostienen que, de corroborarse que se trata de restos del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, su desaparición debería achacarse a causas humanas y no a un fallo técnico. Un buque noruego ya ha llegado a la zona, a unos 2.500 kilómetros al suroeste de Perth
20 mar 2014 . Actualizado a las 21:49 h.El Gobierno de Australia ha enviado una fuerza conjunta de aeronaves y buques hacia la zona sur del océano Índico en la que las imágenes vía satélite han desvelado la presencia de dos objetos «posiblemente relacionados» con el avión de Malaysia Airlines desaparecido desde el 8 de marzo con 239 personas a bordo, ha informado el diario The Australian. El Gobierno de Malasia ha calificado de «pista creíble» el avistamiento.
Según el Ejecutivo australiano, los satélites han detectado dos objetos, uno de ellos de 24 metros de longitud, situados a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la localidad australiana de Perth y, aunque las imágenes son «relativamente borrosas», la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) las considera «creíbles».
«Esto es una pista, es probablemente la mejor pista que tenemos ahora pero necesitamos ir allí, encontrarlo y evaluarlo», ha afirmado en rueda de prensa en Canberra el director general de la AMSA, John Young, que ha dejado claro que hay que ser prudentes porque los objetos podrían finalmente no guardan relación con el avión desaparecido.
El buque noruego Hoegh St. Petersburg ha llegado hasta la zona donde han sido avistados dos objetos flotando que se cree que podrían pertenecer al avión desaparecido. El carguero, que transporta coches, se dirigía de Madagascar a Melbourne cuando ha recibido una petición de las autoridades australianas para ayudar a investigar los objetos detectados por un satélite hace cuatro días en una de las zonas más remotas del globo.
Los expertos sostienen que, de corroborarse que se trata de restos del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, su desaparición el pasado 8 de marzo debería achacarse a causas humanas y no a un fallo técnico.
Aviones de reconocimiento
Además hasta el lugar en el que están los dos objetos ya se están desplazando varios aviones de reconocimiento para intentar encontrar y fotografiar de cerca los dos objetos que podrían pertenecer a restos del vuelo MH370, según ha informado la cadena de radiotelevisión australiana ABC.
«Los objetos están relativamente borrosos en las imágenes. No soy un experto en analizar imágenes pero los que son expertos han dicho que son avistamientos creíbles», ha indicado Young.
El director general de la AMSA ha explicado que Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos ya han enviado sus aviones a la zona para intentar contrastar la información de los satélites. Además, un avión de la Fuerza Aérea australiana va a lanzar boyas para poder situar y controlar los objetos.
Está previsto que llegue hasta la zona de los dos objetos en torno a las 18.00 horas de este jueves para poder acercarse a divisarlos e intentar determinar si corresponden al avión Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines.
A unos 2.500 kilómetros de Perth
Los objetos que podrían pertenecer al vuelo MH370 han sido localizados a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth, según precisó en rueda de prensa John Young. El representante de AMSA, que lidera la búsqueda del avión desaparecido en el Índico con ayuda de Estados Unidos y Nueva Zelanda, explicó que el objeto de mayor tamaño es «de unos 24 metros».
Un avión Orion de la Fuerza Aérea Australiana ya ha llegado al punto donde se han localizado dos objetos que podrían pertenecer a la Boeing 777 desaparecido de Malaysia Airlines, mientras se prevé que otros tres aviones, otro australiano, un estadounidense y un neozelandés, llegarán a la zona esta tarde noche. Un barco mercante también se aproximará a final de la jornada a la localización, que tiene «miles de metros de profundidad», según la fuente.
Poca visibilidad en la zona
Las condiciones meteorológicas en la zona son «moderadas», aunque se ha reportado que hay «poca visibilidad», lo que dificulta las tareas de los aviones y la toma de otras imágenes por parte de los satélites comerciales que han sido reorientados para tener mayores detalles del punto donde supuestamente se encuentran los restos del aparato de Malaysia Airlines, según Young.
Con todos los recursos posibles puestos en la búsqueda del avión desaparecido, Young afirmó que la prioridad es localizar los restos hallados, confirmar que se trata del vuelo MH370, recuperarlo y traerlo a tierra. «Continuaremos hasta que lo encontremos o sepamos que es imposible dar con él», agregó el funcionario australiano, quien dijo que se trata de la «mejor pista» que se tiene hasta el momento, aunque insistió en que las imágenes captadas por los satélites no siempre resultan vinculadas a lo que se busca, a pesar de que muchas veces «se vean bien».
La AMSA ha indicado que para ayudar en las tareas de rescate un avión Hércules arrojará boyas en el área destacada por las imágenes de satélites que actuarán como marcadores para intentar detectar el movimiento de las aguas e intentar localizar al avión perdido.
Decimotercer día de búsqueda
La información «nueva y creíble», según el gobernante australiano, ha sido hecha pública cuando inician el decimotercer día de búsqueda del aparato, aunque Abbott alertó de que la tarea es «extremadamente difícil» y podría resultar que el hallazgo no esté vinculado al avión, como ya ha pasado en anteriores ocasiones.
El Gobierno chino declaró hoy que presta gran atención al posible hallazgo de restos del avión MH370 por Australia y añadió que ha contactado con ese país para asistir a las labores de búsqueda y rescate. China confía en que Australia envíe lo antes posible buques y aviones a las aguas del sur del océano Índico donde satélites australianos han encontrado dos objetos.
Hasta el momento, se sabe que el avión de Malasia desaparecido cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero a partir de ese punto se manejan dos hipótesis que marcan los operativos de búsqueda en dos vectores: el norte y el sur.
Al menos 26 naciones participan en esta nueva fase de búsqueda, después de confirmarse que el vuelo MH370, que hacía la ruta Kuala Lumpur-Pekín, desconectó las comunicaciones y cambió de rumbo de forma deliberada.