El Reino Unido buscó el aval del Consejo de Seguridad de la ONU para un intervención militar en Siria, amparándose en la «protección de civiles»
29 ago 2013 . Actualizado a las 15:02 h.El equipo de investigadores internacionales que analiza el supuesto ataque con armas químicas en Siria aportará el sábado los datos preliminares de sus pesquisas sobre el terreno, anunció hoy en Viena el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Ban aseguró que había hablado recientemente sobre la crisis siria con el presidente de EEUU, Barack Obama, y volvió a hacer un llamamiento a que se dé tiempo a la diplomacia para solucionar el conflicto y a los inspectores para que terminen su trabajo.
Ayer, Ban había señalado que los expertos necesitaban cuatro días para completar su investigación sobre los presuntos ataques con armas químicas de la semana pasada en suburbios de Damasco, tras lo cual la información obtenida deberá ser analizada. Los inspectores han abandonado esta mañana el hotel en el que se hospedan en Damasco para llevar a cabo su tercera jornada de investigación, tras las realizadas el lunes y el miércoles.
Presión para retrasar el ataque
El Reino Unido buscó ayer el aval del Consejo de Seguridad de la ONU para una intervención militar en Siria, amparándose en la «protección de civiles» pero la reunión terminó en un impás, al tiempo que aumentar la presión contra la intervención militar tanto de los que se oponen a el como de los que piden más tiempo para investigar el uso de agentes químicos por parte del régimen de Bachar al Asad.
El único respaldo al ataque vino de la OTAN, tras una reunión ayer a nivel de embajadores en Bruselas. Su secretario general, Anders Fogh Rasmussen, asegurí que el uso de armas químicas «no puede quedar sin respuesta», pero la Alianza Atlántica sigue sin considerar un papel militar en el conflicto sirio.