El rey Juan Carlos intervino ante la Casa Blanca para pedir que Clinton indultara a Rich

La Voz

INTERNACIONAL

01 mar 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

J.M. NUEVA YORK. Corresponsal Las dimensiones internacionales del polémico indulto a Marc Rich tocaron ayer más cerca que nunca en las puertas de la Casa Real española. Bajo juramento y ante el comité de la Cámara Baja que investiga el caso, el último jefe de Gabinete de la Casa Blanca, John Podesta, confirmó que en el perdón presidencial tuvieron mucho peso la mediación del entonces ministro israelí, Ehud Bakak, y el rey Juan Carlos. Podesta explicó que la intervención del monarca español llegó a él entre el 15 y 16 de enero, a través del ex-congresista John Brademas, que es a su vez el director del Centro Juan Carlos I de España, de la Universidad de Nueva York. Al parecer Brademas llamó a Podesta para «decirme que había recibido un mensaje del Rey» para pedirle «si podría dar a conocer el interés del Rey (por el indulto) a la Casa Blanca». Según Brademas, la mediación real se produjo a raíz de una visita al monarca del ministro de Exteriores israelí, Slomo Ben Ami, quien solicitó a su anfitrión «que llamara al presidente Bill Clinton para apoyar la petición de perdón». Anteriormente, el ex-portavoz de la Casa Blanca, Joe Lockhart, confirmó en el programa de la CNN Larry King Live que el Rey llamó a Clinton para solicitar el indulto. Las revelaciones de la jornada acompañaron al testimonio del propio Podesta y otros dos ex-asesores presidenciales, Bruce Lindsey y Beth Nolan. Todos ellos declararon que se habían opuesto al indulto, pero dijeron creer que Clinton lo concedió con base en los méritos del caso, no por dinero.