
El futbolista del Barça es una persona atípica para el común del fútbol, conocemos el lado más personal del croata
12 feb 2018 . Actualizado a las 13:31 h.Ivan Rakitic pisó España por primera vez para fichar por el Sevilla. Su contrato con el equipo hispalense no solo le trajo a la mejor liga del mundo, sino que le sirvió para encontrar su sitio en el mundo. Se enamoró de la ciudad andaluza, de su comida, de sus tradiciones, de su acento e incluso encontró a la mujer de su vida. Junto a Raquel Mauri, su mujer, Ivan Rakitic ha formado lo que para él «es lo más importante de mi vida»: su familia.
El mediocentro del FC. Barcelona es internacional con la selección croata y ha conseguido entrar en el club de los centenarios. Rakitic ha conseguido la cifra de los 100 goles en su carrera y no solo eso, también ha conseguido consagrarse como asistente de la liga, con 106 asistencias en su carrera.
1. El debate de Rakitic entre Croacia y Suiza
Ivan Rakitic nació en Möhlin (Suiza) en 1988, hijo de un croata y una serbia. Una de las decisiones más importantes que ha tenido que tomar en su vida ha sido la de elegir con qué selección quería jugar. Disputó algún partido con Suiza, pero se dio cuenta de que su verdadero lugar estaba con Croacia.
2. El idioma no fue un problema para conquistar a su mujer
Conoció a su mujer, Raquel Mauri, en el hotel donde vivió durante tres meses antes de encontrar una casa en Sevilla y fichar por el conjunto hispalense. Ella era camarera en el hotel y él acudía siempre a la cafetería para pedir «un café y una fanta naranja», las únicas dos cosas que sabía decir en español. A pesar de su insistencia, ella siempre rechazó todas sus invitaciones hasta que por fin, y tras abandonar el hotel, le concedió una cita. Rakitic y Raquel llevan juntos seis años y tienen dos hijas en común, Althea y Adara.
3. Su español con acento andaluz
Cuando llegó a Sevilla, Rakitic no tenía ni idea de español, pero consiguió hacerse con el cariño de la afición sevillista gracias al español con acento andaluz que adquirió.
4. Amante de la Semana Santa
El jugador nunca sale de fiesta, pero es un fan declarado de la Semana Santa y la Feria de Sevilla. En honor al ambiente de la ciudad abrió un bar restaurante al que llamó «Dinain Tapas & Copas». El local funcionaba de maravilla, pero su proximidad con el Benito Villamaría provocó el asedio de los radicales del Betis y no le quedó más remedio que cerrarlo.
5. Estudió Arquitectura
Antes de dedicarse al fútbol de élite, empezó a cursar arquitectura. Solo pudo dedicarle 7 meses, pero no descarta retomarlo cuando cuelgue las botas.
6. Soñaba ser cómo él...
De pequeño quería ser como Prosinecki, su gran ídolo futbolístico.

7. El gran susto de su vida
El gran susto en la vida de Rakitic fue el pasado 17 de agosto durante el atentado cometido en Las Ramblas de Barcelona. El futbolista declaró que estaba preparado, junto a su familia, para dar un paseo por el lugar donde se cometió el accidente. Su mujer cambió a última hora de planes y finalmente se quedaron en su casa. «Estuvimos a tres minutos de haber ido allí», reconoció Rakitic.
8. Apasionado de la cocina
Es un apasionado de la cocina «tanto especialidades croatas como españolas», aunque reconoce que su plato favorito es el salmorejo.
9. El entrenador al que más admira
El entrenador con el que más confianza ha tenido ha sido Luis Enrique, del que llegó a decir que «si tuviera que tirarme de un puente por el míster, lo haría sin dudarlo».
10. Su faceta más solidaria
Le gusta aprovechar su tiempo para desarrollar también su faceta más solidaria. Desde el 2016 colabora con una asociación croata destinada a recoger fondos para ayudar a personas ciegas y con discapacidades visuales en una campaña llamada «Ver con tu corazón».