El Celta iniciará la Liga en Balaídos ante el Getafe y la terminará ante el Sevilla, también en casa
GRADA DE RÍO

Los vigueses tendrán Mallorca como primer destino a domicilio de la temporada 2025/2026
01 jul 2025 . Actualizado a las 22:19 h.El Celta ya conoce su camino en la temporada 2025/2026, en la que disputará tres competiciones al regresar a la Europa League. Los de Claudio Giráldez, que comienza su segunda temporada desde el inicio al frente del primer equipo, debutarán en casa, algo ya habitual en esta etapa en Primera, en la que han tenido el duelo inaugural en Balaídos en once de trece campañas. Será frente al Getafe, último rival de la pasada campaña, el fin de semana del 17 de agosto. Y también cerrarán ante su afición, en este caso, con el Sevilla como oponente en torno al 24 de mayo. Antes (11 de enero), será el último rival de la primera vuelta, en el Pizjuán, pese a no ser simétrico el calendario.
El primer desplazamiento será a Mallorca en una primera vuelta en la que también jugarán los célticos en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, que a su vez visitará Balaídos en torno al 8 de marzo, en la fecha 27, mientras que Atlético (jornada 8) y Barcelona (jornada 12) visitarán Balaídos; los partidos de vuelta ante estos rivales serán en la recta final del campeonato: culés en la 33 y colchoneros en la 35. La segunda vuelta arrancará frente al Rayo Vallecano en Vigo.
En las jornadas 3 y 4, los vigueses recibirán de manera consecutiva a Villarreal y Girona, del mismo modo que en la 8 y la 9 jugarán como locales ante Atlético y Real Sociedad, aunque con parón de selecciones entre ambos duelos. En cuanto a las contiendas seguidas a domicilio, serán ante Osasuna y Levante en las jornadas 10 y 11; ante Real Sociedad y Getafe en la 21 y 22 y frente a Villarreal y Barcelona en la 32 y 33. Las jornadas intersemanales serán ante el Betis en casa en septiembre, ante el Levante en Balaídos en mayo. La novedad del viaje más próximo, a Oviedo, será el 21 de diciembre.
Calendario completo
Jornada 1 - Celta-Sevilla (17 de agosto)
Jornada 2 - Mallorca-Celta (24 de agosto)
Jornada 3 - Celta-Villarreal (31 de agosto)
Parón
Jornada 4 - Celta-Girona (14 de septiembre)
Jornada 5 - Rayo-Celta (21 de septiembre)
Jornada 6 - Celta-Betis (24 de septiembre, intersemanal)*
Jornada 7 - Elche-Celta (28 de septiembre)
Jornada 8 - Celta-Atlético (5 de octubre)
Parón
Jornada 9 - Celta-Real Sociedad (19 de octubre)
Jornada 10 - Osasuna-Celta (26 de octubre)
Jornada 11 - Levante-Celta (2 de noviembre)
Jornada 12 - Celta-Barcelona (9 de noviembre)
Parón
Jornada 13 - Alavés-Celta (23 de noviembre)
Jornada 14 - Celta-Espanyol (30 de noviembre)
Jornada 15 - Real Madrid-Celta (7 de diciembre)
Jornada 16 - Celta-Athletic (14 de diciembre)
Jornada 17 - Oviedo-Celta (21 de diciembre)
Parón navideño
Jornada 18 - Celta-Valencia (4 de enero)
Jornada 19 - Sevilla-Celta (11 de enero)
Jornada 20 - Celta-Rayo (18 de enero)
Jornada 21 - Real Sociedad-Celta (25 de enero)
Jornada 22 - Getafe-Celta (1 de febrero)
Jornada 23 - Celta-Osasuna (8 de febrero)
Jornada 24 - Espanyol-Celta (15 de febrero)
Jornada 25 - Celta-Mallorca (22 de febrero)
Jornada 26 - Girona-Celta (1 de marzo)
Jornada 27 - Celta-Real Madrid (8 de marzo)
Jornada 28 - Betis-Celta (15 de marzo)
Jornada 29 - Celta-Alavés (22 de marzo)
Parón
Jornada 30 - Valencia-Celta (5 de abril)
Jornada 31 - Celta-Oviedo (12 de abril)
Jornada 32 - Villarreal-Celta (19 de abril)
Jornada 33 - Barcelona-Celta (22 de abril)
Jornada 34 - Celta-Elche (3 de mayo)
Jornada 35 - Atlético-Celta (10 de mayo)
Jornada 36 - Celta-Levante (13 de mayo, intesemanal)
Jornada 37 - Athletic-Celta (17 de mayo)
Jornada 38 - Celta-Sevilla (24 de mayo)
*Partido que coincide con la Europa League y deberá reubicarse.