La escuela Bambalina cautivó con su coreografía del himno del centenario del Celta en el Move Dancing Championship
09 ene 2025 . Actualizado a las 09:49 h.El himno del centenario del Celta, Oliveira dos cen anos, ha sonado en multitud de contextos desde su estreno, en el verano del 2023. Desde amenizar fiestas a marcar el ritmo de una clase de spinning al otro lado del charco, pasando por el momento clave de los prolegómenos de los partidos de Balaídos. A su compás danza también un grupo de bailarinas de la escuela viguesa Bambalina -Noelia, Ari, Xeila, Ainara, Raquel, Ainhoa y Daniela-, dirigidas por su profesora, Claudia Álvarez, que lograron la segunda posición en la competición multidisciplinar de baile Move Dancing Championship.
La actuación tuvo lugar en Redondela el pasado 8 de diciembre, aunque ha sido un mes después cuando el vídeo de una puesta en escena que cautivó en directo a los presentes ha hecho lo propio en las redes sociales. «La idea surge cuando escuché la canción por primera vez. Pensé que su contraste con la parte lenta y las partes fuertes me daría mucho juego», cuenta Álvarez, que primero contempló preparar una coreografía individual. «Llevaba tiempo pensando si montarla para mí sola, para una coreo de contemporáneo, o para estas niñas de la escuela Bambalina», revela al tiempo que valora que cree haber «acertado por completo» con la decisión final.
Destaca la «mucha energía» que tiene la composición y que eso requería «un grupo potente» para poner la coreografía en marcha. «Cuando la monté, sabía que algo diferente iba a transmitir, por ser de nuestra tierra, pero no pensé que en el estreno todo el mundo nos felicitaría ni apoyaría tanto, incluso siendo personas de otras escuelas que, en ese caso, eran la competencia», recuerda. «A mí y a ellas, que son siete bailarinas todas menores de edad, nos hizo muy felices ver cómo no solo el baile nos unía, sino un ambiente donde toda la gente conoce la canción y saben el sentimiento que transmite. Nos puso los pelos de punta», revive.
Comenzaron a ensayar a principios de octubre y el estreno fue ese día. «La complicación de la canción fue su rapidez, su potencia y llegar a marcar todas las partes fuertes de la música», desgrana la maestra, que admite que, aunque apoya al equipo de su ciudad, no es demasiado futbolera. «Algunas de las chicas sí van a los partidos del Celta y les gusta el fútbol», cuenta sobre las bailarinas.
Claudia afirma que el vídeo no se acerca a lo que vivieron en directo ese día, pues consiguieron levantar a la grada y crear un ambiente y sensaciones que no olvidarán, recalca. «Ojalá se pudieran apreciar sus expresiones, la garra y la pasión que desprenden allá donde van. Ojalá revivir este momento mil y una veces, me han tocado el corazón y como profesora no pude ser más feliz. Siempre orgullosa de cada paso que dan, siempre superándose y sacando su mejor versión», indicaba.
Hace un año, el grupo de Narón Lil-kids se habia impuesto en el concurso de Telecinco con un baile que incluía un fragmento del himno del centenario del Celta, pero en aquel caso, era solo una pequeña parte de la composición de C. Tangana, mientras en este caso se baila la melodía íntegra.