Claudio Giráldez: «La sensación es que salga quien salga, rinde y compite»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M.Moralejo

El técnico del Celta valora la confianza que les da la portería a cero, que les refuerza para ganar de muchas maneras

07 dic 2024 . Actualizado a las 00:19 h.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, hizo hincapié en lo complicado que fue el duelo frente al Mallorca en el que cosecharon los tres puntos. «Fue un partido de disputa, difícil de controlar, con un apoyo de la afición espectacular», señalando que por momentos parecía que eran doce jugadores por la manera en que se volcó el celtismo. «Es una victoria balsámica que nos viene bien después del partido contra el Espanyol y, ahora, a pensar en ganar en el Pijzuán», apunta.

Tiene presente el porriñés que se trataba de «un rival incómodo, al que es difícil meter mano» y que planteó «un partido de disputa, difícil de controlar». Ante eso, sus jugadores respondieron estando a la altura. «Hemos estado serios, competitivos, sabiendo aprovechar las opciones que hemos tenido en último tercio. Me quedo con la sensación de que salga quien salga, la afición le ayuda, y que salga quien salga, rinde y compite».

Entiende el entrenador que el equipo estuvo mejor en la segunda mitad, algo «previsible con un equipo como el Mallorca», con situaciones de pares que les impedía hacer su juego y controlar como les hubiera gustado. Admite que se desajustaron con la lesión de Fer López y no supieron gestionar bien esos minutos finales del primer acto pero crecieron con el partido. «Dentro de esa disputa y esa dificultad que ha habido, hemos sabido mejorar a lo largo del partido», estando mejor en la segunda mitad, buscando a Iago Aspas, sabiendo acelerar y encontrando el segundo gol.

Defensivamente, argumenta que estuvieron «muy bien» en la segunda parte. «Han tenido el balón, pero en campo propio en muchos momentos, no han generado prácticamente nada», resume. Se queda satisfecho con la defensa de los centros laterales y con cómo se enfrentaron sus jugadores a «la movilidad y el desorden» del rival. «Era un partido complicado de trabajar en el terreno de juego» y ante eso, su equipo mostró «implicación» que marca la manera de ser competitivos en cualquier escenario. «Me recuerda al Getafe, un rival incómodo ante el que competimos bien, dejando la portería a cero», algo que les «refuerza y da confianza para poder ganar de muchas maneras».

 

En cuanto a la decisión de expulsar a Raillo, Giráldez discrepa con su homólogo rival, Arrasate, que cree que era amarilla, y comparte el criterio del árbitro del choque, Ricardo de Burgos Bengoetxea. «Me parece que sí, que acierta. Es una situación de hombre más avanzado nuestro contra más retrasado suyo. Tasos (Douvikas) es rápido y es difícil que alguien le pueda coger, aunque haya campo por recorrer. Para mí, es la decisión correcta», opinaba el porriñés, que también entiende la postura del técnico rival.

Giráldez, preguntado por Fer López, detalló que había sabido a las 19.30 que iba a ser de la partida. «Quería que no se prepare, que se divierta, que salga y sea libre como ha hecho y como en Salamanca, porque ha entrenado con nosotros mucho tiempo, los mecanismos lo sabe y tiene talento. Lo he visto tranquilo antes de salir, está madurando con los pasos correctos», analizaba. Repite que tiene capacidad para afianzarse arriba, pero incide en que no cambia su mensaje: «Necesitamos esa energía, talento y desborde y ha demostrado que nos puede ayudar, per cuando no, estará con el Frtuna. Ahora, es importante tener cautela y que se recupere de lo que haya pasado hoy». Considera que el canterano es una esperanza y una lusión para todos, si bien vuelve a pedir tranquiidad porque tiene que seguir completándose y estará con ellos de vez en cuando, como hasta ahora.

 En cuanto a la suplencia de Iago Aspas, asegura que se la tomó «con naturalidad». «Hablamos mucho con todos y con él, seguramente más, porque es el capitán y porque a los dos nos gusta hablar de fútbol. Ha entrado con energía, ha estado brillante en el vestuario previo al partido, apoyando a todo el mundo. Sabemos lo importante que es para nosotros», ahondaba. Dice que les cuesta tanto no alinearlo como quitarlo cuando sí es de la partida. «Pero tenemos que gestionarlo. Sabíamos que era un partido físico, que ia a tener espacios en la segunda parte como ha tenido. Hay que gestionarlo para que pueda estar sano el mayor número de partidos y temporadas posibles. Lo ha entendido. Él quiere que el Celta gane y hemos ganado, así que está feliz», zanjaba.