![](https://img.lavdg.com/sc/zNlz-Z5Pd0Zd6E7AvlqksiApcHE=/480x/2024/09/25/00121727287501629144926/Foto/vs26p34f1.jpg)
Dieciséis años después de debutar con el Celta en Salamanca, el capitán alcanzará esta noche los 500 partidos si tiene minutos ante el Atlético
26 sep 2024 . Actualizado a las 19:22 h.«Es una burrada, lo vemos como normal pero es una barbaridad, va a acabar con todos los registros que hay en el club, no tengo ninguna duda. Hay que ser muy bueno y tener mucha motivación para estar tanto tiempo a este nivel, y lo que le queda». La frase de Claudio Giráldez solo puede hacer referencia a Iago Aspas, que esta noche, si juega un solo minuto, se convertirá en el segundo jugador en la centenaria historia del Celta que alcanza los 500 partidos.
Lo ha conseguido en 16 años, desde aquel encuentro de Salamanca de junio del año 2008, con el equipo en Segunda al de esta noche y con receso de años lejos de Vigo. El medio millar de partidos llega después de que el moañés se colocase en el top-20 de máximos goleadores de la liga tras marcar de penalti en San Mamés.
Cuando Manolo Rodríguez se convirtió en el primer céltico en alcanzar los 500 partidos, Iago Aspas todavía no había nacido. El gran capitán, que vivió en primera persona el estreno europeo del Celta en 1971, cerró su ciclo como futbolista con 533 partidos encima a principios de los años ochenta. Iago nació en el 87, a los 20 años disputó su primera contienda con el primer equipo después de toda una vida en las categorías inferiores. Luego vinieron 103 encuentros en el fútbol de plata a los que hubo que sumar dos de promoción con la persecución de Los Cármenes de por medio. Pero el grueso lleva su firma en la máxima categoría con 363 encuentros.
Ahora, con 37 años, lleva camino de dejar el listón (de partidos, goles y demás) muy alto para las próximas generaciones. De hecho, solo una lesión parece un obstáculo insalvable para superar esos 35 partidos que le restan de pasar a encabezar el ránking.
Tanto a nivel físico como mental, Aspas vive una nueva juventud. Tanto, que pese a estar en una semana de tres partidos, no quiere parar. «Iago está bien, él quiere jugar todos los partidos y minutos como la gran mayoría de jugadores. Valoraremos con los fisios cómo está y decidiremos después. Mentiría si dijera que va a jugar o que no, la sensación es que está bien, hablaremos y veremos si puede salir de partida o no», comentó su entrenador al respecto.
Iago no solo es el máximo goleador de la historia del Celta, sino también del presente. Este ejercicio lleva tres goles en seis partidos, los mismos que Borja Iglesias y ya forma parte de los 20 grandes goleadores de la historia de la liga, empatado a 158 con Aduriz y a dos de un mito como Luis Aragonés. Dos son también los goles del 10 céltico a los de Simeone, ambos en Balaídos: el último en el 2021 solo sirvió para perder, pero el anterior de 2018 equivalió al triunfo, el resultado que esta noche le invitaría a festejar su medio millar de contiendas por todo lo alto.