El Celta cuenta con Carnés Celtistas por toda la geografía española

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

Todas las provincias, más Ceuta y Melilla, cuentan con algún aficicionado que forma parte del club como abonado o con la nueva fórmula introducida este año

07 jul 2024 . Actualizado a las 09:27 h.

El Carné Celtista ha propiciado que el Celta tenga abonados por toda la geografía española. Lanzado en esta última campaña de abonados, este carné ofrece todas las ventajas del carné convencional a excepción del asiento, lo que hace que sea considerablemente más asequible. Así, el club informaba este sábado, en primer término, de que ya había celtistas con carné en todas las provincias españolas más en Melilla, y que solo faltaba Ceuta; horas más tarde, daban cuenta de que la ciudad autónoma que restaba se sumaba a la lista.

Para ello, el Celta publicaba en sus redes sociales un mapa de España con escudos celestes en todas las zonas. «Un sentimiento sin límites», titulaban. Luego, en la primera publicación, apuntaban que Ceuta era «la única zona española que aún no cuenta con un celtista presumiendo de Carné Celtista», apelando a cambiar esto y sugiriendo hacer aficionado del club al músico ceutí Soto Asa.

Horas más tarde, el propio club informaba de que ya estaban todas las zonas de España: «Ceuta engade novos #herdeiros dun sentimento para así completar o mapa completo! Non nos deixades de abraiar, celtismo!». A mayores, hay Carnés Celtistas en otros países, caso de Japón, México -donde existe una peña celtista- o Nueva Zelanda, entre otros muchos.

La semana anterior, la entidad viguesa informó de que cuenta actualmente con más de 23.000 abonados, contando las renovaciones de un 98,6 % de los del año pasado más aquellos que han gestionado sus Carnés Celtistas. Falta que, una vez terminado el plazo de cambios de asiento, se concedan las altas correspondientes a ese pequeño porcentaje de los que no renovaron a personas que hace un año se quedaron en lista de espera.