Carnés celtistas en Nueva Zelanda, México o Polonia entre los mil de las primeras 48 horas
GRADA DE RÍO

El director del Área Celtista, David González, confía en que el celtismo responda a esta campaña
14 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La campaña de renovaciones del Celta tendrá lugar entre los días 17 y 27 de este mes, con cambios de asiento entre el 4 y el 12 de julio y nuevas altas, entre el día 15 y el 19 del mes que viene. Pero antes ya se había presentado el Carné Celtista, que ha tenido muy buena acogida. «Los datos son buenísimos, ha sido espectacular. En menos de 48 horas, hubo más de 1.200 altas, incluidas de Nueva Zelanda, México o Polonia», dice el responsable del Área Celtista, David González, añadiendo que también hay representación de toda Galicia y de muchas provincias del resto de España.
El club, consciente de que va a haber muy pocas altas, quiere mantener lo que tiene, un apoyo del celtismo durante la pasada campaña con el que están muy satisfechos. Sobre los precios, explica González que lo que han acometido es una «reestructuración de algunas zonas» como se había hecho antes en la venta de entradas. «Hemos querido darle continuidad y también hemos ajustado los descuentos que había, que en algunos sitios no eran proporcionales», razona.
Sobre el lema de Herdeiros, señala que «es una palabra gallega preciosa que va ligada a lo de aquí, a las raíces, la identidad. Es una campaña que luego tendrá apellidos: dun sentimento, dunhas cores, dunha identidade...». Y añade que esperan que la asistencia al campo sea mejor que la de la temporada pasada. «La respuesta fue muy buena y queremos más, no nos conformamos. Queremos seguir trabajando para tener una mejor asistencia incluso», dice. Cree que la cesión de abonos ha sido importante en ese sentido y que los abonos transferibles también ayudarán a seguir en esa línea.