
El presidente del club vigués, Carlos Mouriño, explicó que no se da el escenario idóneo para poner la práctica en marcha
24 mar 2023 . Actualizado a las 11:14 h.El presidente del Celta, Carlos Mouriño, rebajó ayer las expectativas sobre la cesión de abonos, una vieja demanda que parecía estar cerca meses atrás a juzgar por las palabras de Raúl Rivas, responsable del área social que dejó de serlo en el mes de enero. «Está en estudio, pero ahora hay peticiones masivas de entradas porque no hay grada -en relación a Marcador-. Va a ser difícil vender entradas de abonados teniendo entradas disponibles. Eso funciona en campos con aforo 100 % ocupado», argumentó.
De este modo, supeditó la puesta en marcha de este mecanismo, muy demandado por la afición a sabiendas de que hay un número importante de socios que no asisten al campo, a cómo quede la grada y a la evolución de las cifras de abonados la próxima temporada. «Esperamos que la afición siga con esa ilusión y tengamos más socios, entonces igual lo tendríamos que reconsiderar», dijo.
El discurso actual es muy diferente al que había transmitido Raúl Rivas, que incluso en reuniones con abonados a finales del año pasado llegó a comentar que seguían trabajando en este asunto y que esperaban poder ponerlo en práctica lo antes posible. Tanto él como Mouriño habían comentado ya en verano que la web de abonados tenía la tecnología necesaria para que se pudiera implantar y que era algo que estaban estudiando.
Retransmisión de partidos de la cantera
Otra duda que disipó Mouriño tenía que ver con la retransmisión de partidos de la cantera, algo que hacen otros clubes y de lo que se llegó a hablar en el Celta hace tiempo, pero sin que luego se haya concretado. El presidente señaló que él ve algunos partidos, pero que se dan fallos que hacen que no se pueda presentar así el producto al público porque «no admite que esté en pruebas» y que haya fallos como que se pierda el balón o se vea la esquina de una grada. «Yo estoy satisfecho, pero las quejas serían grandes», indicó.