Gabri sobresale con Aspas en una primera vuelta al borde del cinco

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

Los lectores de Grada de Río puntuaron cada jornada a los protagonistas de los 19 duelos del Celta a lo largo de la primera mitad de liga: hubo más de 150.000 votos

03 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los lectores de la web de La Voz dedicada al Celta, Grada de Río, tienen la posibilidad después de cada partido de valorar a los jugadores que intervienen y al entrenador. Finalizada la primera vuelta, el análisis de los más de 150.000 votos emitidos arroja una nota media del equipo de 4,7 en esta mitad del campeonato. Aprueban ocho futbolistas, con Gabri Veiga logrando la nota más alta, seguido de Iago Aspas. No se han tenido en cuenta las participaciones inferiores a los 15 minutos salvo que el futbolista tuvieran una gran relevancia en el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego.

Gabri Veiga, que comenzó con ficha del filial e interviniendo desde el banquillo, se destapa como el mejor céltico hasta ahora con un promedio de 6,44, con solo un suspenso, frente al Valencia (4,32). Le sigue un Iago Aspas que se lleva la nota más alta de cualquier céltico en cualquier partido, un 8,54 frente al Cádiz, pero que tiene cuatro partidos en los que no llega al cinco, lo que lastra su nota media (6,04).

Junto con esa actuación de Aspas, hay unos cuantos notables más en partidos concretos. El propio moañés sobrepasa el 7 también ante Espanyol (7,01), Girona (7,06) y Athletic (7,62), todos partidos en los que marcó. Veiga alcanzó sus mayores cotas ante Betis (7,81), Cádiz (7,31) y Sevilla (7,14). El resto se los llevan Agustín Marchesín frente al Barcelona (7,47), Joseph Aidoo contra el Getafe (7,05) y Strand Larsen ante el Cádiz (7,35), el Villarreal (7,22) y el Barcelona (7,05).

Hugo Mallo, el peor valorado

Por el contrario, la calificación más baja de cualquier jugador en cualquier partido es el 2,16 que recibe Hugo Mallo frente al Valencia. Por debajo del 3 se sitúan únicamente otra intervención del capitán (2,28 frente al Valladolid) y dos de Marchesín (2,92 contra el Atlético y 2,99 ante el Almería). El capitán solo aprueba en dos de los quince partidos que disputó, ante Cádiz y Barcelona. También destaca por sus suspensos Óscar Rodríguez: 14 de 18.

El marinense y el talaverano son precisamente los que presentan notas medias más bajas de todas sus intervenciones: 3,97 para Mallo y 4,45 para Óscar. La única actuación de Williot Swedberg, con el Osasuna como rival, recibe un 4,7 y, a continuación, aparecen dos jugadores que han ido de menos a más, porque aunque no llegan al cinco, tanto Carles Pérez como Óscar Mingueza obtuvieron sus mejores valoraciones la pasada jornada, frente al Athletic Club. Es el mismo caso de Unai Núñez.

Marchesín destaca como el que mayor distancia presenta entre su nota más alta y la más baja. Llegó a ser el mejor del equipo en dos jornadas consecutivas, sus dos notables, pero cosecha diez suspensos, algunos con notas muy bajas, lo que habla de que no ha conseguido regularidad en estas primeras 19 jornadas. Renato Tapia tiene la media suspensa más próxima al 5 (4,93), mientras que los escasos minutos de Augusto Solari y de Gonçalo Paciência se saldan con un 4,88 y 4,86, respectivamente.

El único partido tenido en cuenta para Kevin Vázquez se traduce en un 5,18, el aprobado más bajo. Le siguen Javi Galán, de los más irregulares y con promedio de 5,22; Luca de la Torre (5,66), Aidoo (5,76); Larsen (5,88) y los ya mencionados Gabri Veiga y Iago Aspas en cabeza. El moañés fue el mejor en cinco partidos y el porriñés, en tres. En el resto de compromisos se los reparten Aidoo (4), Larsen (3), Marchesín (2) y Galán (2).

Del Cádiz al Valencia

La victoria contra el Cádiz fue el mejor partido de la primera vuelta en función de las notas medias de todos los participantes en cada duelo, con un 6,21. Las cinco victorias están entre los siete mejores encuentros, pero se cuelan otros dos partidos con otros signos: la derrota ante el Barcelona (5,68), único partido en el que no sumó el Celta y que pasa del cinco, y el empate ante el Rayo Vallecano (5,62), la igualada que más satisfechos dejó a los votantes.

De los 19 partidos, diez llegan al aprobado. Los ya citados y los empates ante Villarreal, Sevilla y Espanyol. Por el contrario, es suspensa la nota global del 1-1 ante el Getafe. Hay prácticamente un empate técnico entre dos contiendas como peores de la primera mitad del campeonato: la derrota de Valencia (3,8) y la sufrida en Valladolid (3,83).

Carvalhal mejora hasta la fecha las valoraciones de su antecesor, Eduardo Coudet

En lo que se refiere a los entrenadores, la nota media de Eduardo Coudet en los partidos que dirigió es de 4,23, más de un punto inferior a la que tiene hasta el momento Carlos Carvalhal, que recibe un 5,39. De este modo, por ahora el preparador luso tiene el aprobado y ha mejorado la valoración de este curso del técnico argentino.

El suelo del Chacho llegó tres jornadas antes de su destitución, cuando ya estaba en el punto de mira dada la mala dinámica del equipo. Fue la visita al Valladolid, que le valió un 1,91, nota más baja que las de cualquiera de sus jugadores en cualquier encuentro de lo que va de temporada. Se despidió con ocho suspensos en doce partidos y la calificación más alta se la conceden los lectores en el triunfo ante el Cádiz (6,77).

Dos suspensos para el luso

En cuanto al actual inquilino del banquillo celeste, cuenta por el momento con cuatro aprobados y tres suspensos: las derrotas ante Osasuna (su debut) y Mallorca y el empate ante el Sevilla. Su mejor nota la obtiene frente al Villarreal (6,18), mientras que la segunda victoria que lleva en liga, la que cerró la primera vuelta el pasado domingo, se traduce para él en un 6,09.

Vota | ¿Qué nota mereció cada jugador del Celta en la primera vuelta?

LA VOZ

Seguir leyendo