
La cifra de asistentes al triunfo el Celta sobre el Athletic Club fue de 14.754 aficionados
30 ene 2023 . Actualizado a las 11:15 h.El partido entre Celta y Athletic Club, disputado en Balaídos este domingo con resultado de victoria local por 1-0, fue presenciado in situ por 14.754 espectadores. Se trata del segundo mejor dato de asistencia esta temporada en el municipal vigués, solo superado por los 15.681que se habían congregado para presencia el duelo contra el Real Madrid de la segunda jornada, en sábado a las 22.00 horas. La media de la primera vuelta es de 13.772.
Hasta ahora, tras ese compromiso ante los blancos aparecía el que enfrentó a los vigueses contra el Cádiz en viernes a las 21.00 horas y que congregó a 14.510 personas. La barrera de los 14.000 también se superó ante el Betis (14.344, en domingo a las 16.15), así como ante el Osasuna, debut de Carlos Carvalhal en el banquillo (14.209, en sábado a las 18.30). Por el contrario, la entrada más discreta de la temporada fue ante el Getafe en lunes a las 21.00, único partido por debajo de los 10.000 espectadores (9.774).
Intervención policial en la grada de animación
Las fuerzas de seguridad intervinieron ayer en la grada de animación para desalojar a un espectador ubicado en esta zona del campo. Tras ese hecho, parte de los aficionados presentes en esa grada decidieron abandonarla al descanso y otros se ubicaron en otra zona en señal de disconformidad. Más allá de este hecho, el partido discurrió con normalidad y con un gran ambiente que destacaron todos los jugadores en sus declaraciones pospartido quedó patente en las redes sociales.

Aspas da oxígeno al Celta (1-0)
El Celta respira después de un partido de infarto. Un gol de Iago Aspas permite a los vigueses cerrar la primera vuelta fuera del descenso después de sufrir en el primer tiempo ante un Athletic Club más entonado y de plasmar su superioridad en el segundo en tres puntos que le urgían a los vigueses.
La revolución de Carlos Carvalhal pudo llegar con un gol debajo del brazo, porque a los 27 segundos, Carles Pérez, una de las cuatro novedades, hizo diana y celebró el gol con rabia, pero a continuación apareció el VAR para cortar de raíz la alegría. El catalán tocó el balón con el brazo en el forcejeo con la defensa, y el videoarbitraje devolvió el duelo al punto de partida.