Carles Pérez, el octavo elemento

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Sandra Alonso

El Celta anunció un principio de acuerdo con la Roma para la cesión del atacante catalán, que hoy pasará reconocimiento y se pondrá a las órdenes de Coudet

09 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El fichaje de Carles Pérez se hizo realidad. El Celta anunció un principio de acuerdo con la Roma para la cesión del catalán y el futbolista llegó a Santiago al filo de las nueve de la noche. Esta mañana pasará reconocimiento médico y se pondrá a las órdenes de Eduardo Coudet. Tiene cuatro días por delante para aprender el plan de juego del equipo vigués de cara a estar disponible para el primer partido de liga. El exbarcelonista se convirtió en el octavo fichaje del conjunto vigués en este verano de récord y, en teoría, no será el último. Por el momento el Plan Renove ha alcanzado el programa de mínimos.

El Celta esperaba a Carles la semana pasada. De hecho en la hoja de ruta, su llegada era anterior a la de Gonçalo Paciência, pero las negociaciones no alcanzaron su punto y final hasta la mañana de ayer y el futbolista viajó por la tarde a Galicia vía Valencia desde Roma. El domingo, el atacante ya no había tomado parte en el acto protocolario de presentación del conjunto romano.

En teoría, Carlos Pérez llega para el frente de ataque y, de entrada, el Celta hasta lo puede incluir en el paquete de delanteros al lado de Iago Aspas y Paciência, pero falta por ver cuál es el papel que le tiene encomendado Coudet, uno de los contados técnicos de Primera que no ha comparecido (salvo en México) en conferencia de prensa. Durante su estancia en el Barça, el canterano culé ejerció de extremo, especialmente en el costado derecho, aunque esa ubicación en el Celta está llena de peculiaridades debido al rombo del Chacho.

En Vigo coincidirá con Óscar Mingueza, con quien compartió filial y juvenil en sus tiempos del Barça. «Teníamos buena relación en el Barça. Hemos ido hablando, me ha dicho que tenía ganas de venir, que estaba habiendo problemas que no eran por su parte. Él quería venir y el Celta lo quería traer. Está con ganas», indicó el zaguero celeste. También recalcó que «tiene características para aportar mucho». Los dos podrían coincidir en algún momento en la banda derecha.

18 del primer equipo

Con Carles Pérez, el Celta da por concluido el plan de emergencia para contar con un mínimo de 18 fichas del primer equipo, además de Carlos Domínguez y Gabri Veiga para poner a disposición de Coudet un mínimo de 20 efectivos.

El exbarcelonista se convierte en el noveno jugador para el frente ofensivo del conjunto vigués, que presenta tres supervivientes con respecto al curso pasado (Solari, Cervi y Iago Aspas), cinco caras nuevas (Luca de la Torre, Óscar Rodríguez, Swedberg, Carles Pérez y Paciência) y un jugador con ficha del filial como Gabri Veiga. Teniendo en cuenta que Coudet apuesta por cinco jugadores de corte ofensivo en el once, todo indica que será la posición a reforzar en las tres semanas que restan de mercado.

Carles Pérez se inició en el fútbol en el Vilanova del Vallès a los cinco años, luego pasó al Damm (el club de cantera de referencia de Cataluña al margen de los grandes) y más tarde, al Espanyol. Fue de perico cuando el Barcelona se interesó en él. Vistió de azulgrana por primera vez en edad cadete y pasó por el resto de la cadena de filiales hasta llegar al primer equipo en la época de Ernesto Valverde en el banquillo. En el primer equipo permaneció hasta enero del 2020 y los dos últimos años y medio los pasó en la Roma de la Serie A italiana, club que pagó por sus servicios 13 millones. El curso pasado apenas jugó medio millar de minutos en liga con Mourinho.

La salida al Celta significa su regreso al fútbol español dos años y medio después y una segunda oportunidad en su carrera.