A falta de dos partidos, el arco clasificatorio del Celta puede oscilar entre la novena posición, que ahora ocupa Osasuna con 47 puntos, cuatro de ventaja, después de empatar ayer en El Sadar con el Getafe (1-1), y la decimocuarta. En el mejor de los casos los vigueses se llevarían un 3 % de ese reparto, que de repetirse la cantidad del curso pasado equivaldría a unos 3,7 millones. Ser décimos, puesto que ocupa el Valencia con un punto más y un duelo pendiente entre ambos, rebajaría en unos 300.000 euros los ingresos y terminar en el undécimo lugar (el actual) significaría algo más de tres millones de euros. Bajar una posición serían otros 300.000 euros menos, ser décimo terceros dejar la cuenta en 2,5 y caer a la décimo cuarta conformarse con 2,2.
En este mismo epígrafe hay que sumar la clasificación de las cuatro temporadas anteriores. Por cada uno de los tramos la normativa otorga un 15 % del reparto (unos 54 millones el curso pasado) a entregar también en función de la clasificación final: el Celta terminó octavo hace un año (le correspondería entonces el 3,5 %) pero en los dos ejercicios anteriores fue décimo séptimo en ambas ocasiones, lo que equivale al 1 % del porcentaje. Finalmente, en la 17/18 fue décimo tercero (el 2 % del pastel).