-¿Tenía que moverse mucho para ir a entrenar?
-Me tomaba dos colectivos para ir a entrenar pero son sacrificios que cualquier jugador los toma allí por jugar.
-¿Cuándo toma conciencia de que puede llegar a ser futbolista profesional?
-Tuve la suerte de encontrarme con entrenadores que me ayudaron mucho. Uno era Guillermo Almada que me subió a Primera teniendo 16 años.
-¿Cómo surge lo del Celta B?
-Me fui a Brasil al Paranaense, no tuve continuidad, era joven y luego me vine al Celta B, estuve un año volví a Uruguay y ahí comenzó toda la carrera en ascendente para volver aquí.
-¿Y se ve aquí por mucho tiempo?
-Esperemos que todo siga bien pero aquí lo más importante es demostrar que uno puede estar a la altura del club.
«Los técnicos transmitieron que hay que ser más sólidos para luego poder atacar mejor»
Lucas Olaza apuesta por un buen año. Elogia el nivel de la plantilla y además considera que el equipo ha dado un paso al frente a nivel defensivo, una premisa que admite le transmitieron los técnicos para después poder atacar mejor. Espera que el Celta le pueda llevar a la selección.
-¿Este Celta está para...?
-Han venido muchos jugadores importantes, creo que han potenciado nuestra plantilla y vamos a pelear partido a partir para estar ahí. Vamos a darle pelea a cualquiera.
-¿Tienen miedo a poder quedarse rezagados y que vuelvan los fantasmas del año pasado?
-También son las circunstancias del partido pasado las que nos hacen estar así pero no hay que cometer más esos errores y en el partido que viene poder reivindicarnos.
-¿Qué destacaría del Atlético?
-Todo el mundo sabe que el Atlético es un equipo muy físico, con jugadores importantes internacionales y ellos tienen una gran actitud en cada partido, además de tener jugadores de gran calidad.
-Quedan menos, pero aún hay algún uruguayo por ahí.
-Josema (Giménez) es un jugador importante y con la ida de Godín ha quedado con él, lleva mucho tiempo allí y representa lo que es el Atlético con su estilo de juego.
-¿Qué le parece Joao Félix y cómo se puede parar?
-Ya demostró en estas jornadas que es un futbolista de mucha calidad, rápido, que tiene gol y asistencias y hay que estar muy cerca de él para que no pueda hacer esas cosas.
-¿El equipo ha dado un paso adelante a nivel defensivo?
-Creo que de la temporada pasada a esta al equipo se le ve mucho más sólido con el trabajo de todos. Los entrenadores nos transmitieron que hay que ser más sólidos para poder después atacar mejor y creo que eso se ha demostrado en la mayoría de los partidos.
-¿Los laterales cada vez tienen que ser más largos?
-El entrenador nos pide que ataquemos mucho para dar salida por afuera pero también los laterales tienen que ser sólidos en defensa.
-¿Ser titular en el Celta le puede abrir las puertas de la selección o está muy complicado?
-Estando en Europa tocar a las puertas de la selección va a ser más fácil, pero uno siempre tiene que trabajar para poder tener esa oportunidad y dar buen rendimiento para llega allí.