-¿Le puede beneficiar el cambio de entrenador?
-No lo sé, al final cada entrenador es un mundo y no sé si Cardoso va a confiar más en mí. Parecía que Mohamed al final había cambiado un poco de pensamiento con respecto a mí. Al principio no contaba mucho conmigo y al final, a base de trabajo y constancia, conseguí que lo hiciera un poco más.
-¿A nivel mental es difícil cambiar liderazgo de un grupo o ser uno más de la tropa?
-Es difícil porque llevas años siendo una persona importante en el equipo pero hay que cambiar de rol y asumirlo y hacerse importante en lo que te toca. No es lo mismo estar en el filial que en el primer equipo con gente tan importante.
-¿Y cómo es la Primera División por dentro?
-Es igual que la Segunda B. Al final se conocen todos, son gente de fútbol. Es lo mismo, pero un poco más selecto. No son viajes en bus ni de llegar a A Madroa a las cinco de la mañana pero es el mismo ambiente de fútbol.
-¿Se considera mejor futbolista ahora?
-Creo que se aprende de todo, sobre todo si estás en el día a día con los mejores jugadores.
-¿Llegó a arrepentirse de quedarse?
-Nunca, es difícil quedarse sabiendo que no vas a tener los minutos que quieres, pero hay que asumir ese rol. Creo que es una decisión acertada este primer año estar aquí, aprender y seguir creciendo como futbolista.
-¿Tiene morriña del B?
-No, lo que tienes es morriña de no jugar tanto porque lo que quiere un jugador es jugar.
«El cambio nos puede venir bien», dice sobre la llegada de Cardoso
Considera Kevin que en estos cuatro largos meses no fueron capaces de ver la idea de Antonio Mohamed y que un cambio de entrenador le puede venir bien al equipo, en este caso porque por lo visto en tres días las ideas del portugués pueden estar muy acordes con el tradicional juego de los célticos.
-¿Qué les dijo el nuevo entrenador?
-Es un poquito diferente a Mohamed. Es un entrenador que quiere salir con el balón jugado, que le gusta mucho tener posesión, atacar, hacer al equipo amplio. Tiene las ideas claras y mucha personalidad.
-¿Qué diferencia hay en cuanto a lo que les pide a los laterales?
-Cardoso quiere hacer el equipo mucho más largo, que los laterales tengan más recorrido, que estemos más abiertos, lo que a veces puede ser arriesgado porque si pierdes tienes que cerrar, pero es una idea muy bonita y que al Celta creo que le gusta ese tipo de juego.
-Dicen que su Río Ave era una delicia en lo táctico, ¿percibe algo de eso?
-Solo llevamos tres días trabajando con él, pero ya ha enseñado los trazos del equipo que quiere y creo que puede ser una buena idea de juego.
-¿Sigue estudiando o es difícil compatibilizar?
-Es difícil pero ya lo fue hasta ahora, estar en un filial también conlleva muchas horas de entrenamiento. Sigo manteniendo los estudios pero no puedo asistir a clases y exámenes, aunque hay profesores que te ayudan un poco más.
-¿Y qué fórmula (estudia Químicas) necesita el Celta para cambiar la dinámica?
-Creo que el nuevo entrenador tiene la idea de un juego que le gusta a la mayoría del equipo: jugar con el balón, hacer posesiones largas, ser incisivos en ataque y compactos en defensa.
-¿Cómo ve al equipo en este momento y antes?
-Creo que este Celta tiene un nivel muy alto de fútbol pero no fuimos capaces de ver la idea de Mohamed. Creo que hasta ahora no estuvimos todo lo bien que necesitaba este club. Considero que el cambio puede venir bien.
-Se habló mucho de Europa en un primer momento y ahora la cosa parece más complicada.
-Al final Europa es un sueño que quieren al menos nueve equipos en Primera y solo pueden conseguirlo siete. No sé si es un sueño alcanzable ahora pero se va a luchar por estar ahí.