Entrenadores: Eizagirre, Roque Olsen, Pepe Villar, Arza, Dellacha, Aretio,
Nombres propios: Quique Costas, Jiménez, Rodilla, Lezcano, Manolo, Pedrito, Las Heras, Fenoy, Mori, Del Cura, Sanromán, Manuel Fernández Amado, Santi Castro, Juan Fernández, Doblas, Luis Villar.
Presidentes: Ramón de Castro, Rodrigo Alonso, Antonio Vázquez, Jaime Arbones
1958-1968
El club se enfrentaba a su etapa más larga en Segunda. Aunque en los años siguientes disputó dos promociones de ascenso de manera consecutiva, en las temporadas siguientes se quedó más lejos de los puestos de privilegio y tras una nueva tentativa en 1966 -año del debut del que sería el Gran Capitán, Manolo Rodríguez Afonso- mediante fase, no fue hasta 1969 cuando el equipo certificó el retorno a la máxima categoría. Se avecinaba un nuevo período dorado.
Entrenadores: Lúpiz, Baltasar, Zamora, Yayo, Hon, Aretio, Eizagirre, Joseíto, Rafa Yunta, César Rodríguez, Pepe Villar, Eizagirre, Manolo.
Nombres propios: Pedrito, Cesáreo Rivera, Ibarreche, Las Heras, Quique Costas, Abel Fernández, Herminio, Olmedo.
Presidentes: Celso Lorenzo, Carlos Barreras, Antonio Crusat, Manuel Rodríguez, Daniel Alonso.
1948-1958
En estos diez años el equipo se mantuvo en Primera y con buenos resultados. Llegaron varias goleadas para la historia, como la más abultada firmada en Primera por los vigueses (10-1 al Nástic), lo mismo frente al Deportivo (6-1) y también frente al Atlético y al Barcelona (4-0). Esa etapa de esplendor llegó a su fin con el descenso de 1958.
Entrenadores: Luis Casas Pasarín, Ozores, Odilo Bravo, Armando Márquez, Urquiri, Iragorri, Zamora, Urquiri, Scopelli, Luis Casas Pasarín.
Nombres propios: Pepe Villar, Gausí, Lolín, Quinocho, Mauro, Mekerle, Lolín, Luis Casas Pasarín, Gabriel Alonso, Mesa, Hermidita, Pahiño, Hidalgo.
Presidente: Faustino Álvarez, Manuel Prieto, Antonio Herrero, Antonio Alfajeme.
1938-1948
1939 pasó a la historia como el año del debut del Celta en Primera con Ricardo Comesaña en el banquillo. En aquellos primeros años la entidad pasó apuros para mantenerse hasta que en 1944 tuvo que enfrentarse a su primer descenso a Segunda, tras el cual comenzaría la etapa más larga en Primera (catorce temporadas). Con Ricardo Zamora al frente el equipo disfrutó de una nueva época de esplendor que culminó con la disputa de la final de Copa del Generalísimo en 1948. En ese mismo año, en el que fueron cuartos en Liga, el mítico Pahiño conquistó el trofeo pichichi al máximo goleador defendiendo la camiseta celeste.
Entrenadores: Ricardo Comesaña, Cárdenes, Baltasar Albéniz, Carlos Platko, Armando Márquez, Ricardo Zamora.
Nombres propios: Nolete, Roig, Del Pino, Pahiño, Hermida, Simón, Deva, Fuentes, Yayo, Alberty.
Presidentes: Pedro Braña, Manuel Núñez, Fernando de Miguel, Luis Iglesias, Avelino Ponte,
1923-1938
En el mes de agosto de 1923 nacía el Celta fruto de la fusión de Vigo y Fortuna y en octubre de ese año disputaba su primer partido oficial, aunque el debut en Balaídos no llegaría hasta 1928. El club empezó compitiendo en torneos gallegos y cuando se creó la Liga española los vigueses tuvieron que comenzar en Segunda. Tras varios intentos frustrados -y su única temporada en Segunda de por medio-, se consiguió en ansiado ascenso en 1936, aunque la Guerra Civil hizo que no pudiera debutar en la máxima categoría hasta 1939.
Entrenadores: Francis Cuggy, Andrés Balsa, Cowan, Ramón Encinas, José Planas, José María Peña, Ricardo Comesaña.
Presidentes: Manuel Bárcena, Manuel Núñez, Ramón Fernández, Manuel Prieto, Alfredo Escobar, Luis de Vicente, Indalencio Vázquez, Cesáreo Rodríguez, Rodrigo de la Brasilla.
Nombres propios: Polo, Nolete.