El actor australiano Jacob Elordi presume de raíces vascas: «Mi padre creció en Bilbao y emigró para cortar caña de azúcar»
GENTE

Conocido por series como «Euphoria», presenta ahora «El camino estrecho», sobre la II Guerra Mundial en su país de origen. «Volveré», promete al ser preguntado sobre un posible regreso a su tierra paterna
04 jun 2025 . Actualizado a las 13:57 h.Actualmente en España y según el INE, 747 personas tienen como primer o segundo apellido Elordi. Comparados con los 2,9 millones de García o los casi 1,8 millones de López, pueden parecer pocas. Pero una cosa está clara, quien se apellida Elordi, casi con toda probabilidad es navarro o vasco. Afinando más el tiro en el mapa, casi todos los Elordi son vizcaínos. Por eso, no es de extrañar que un actor como Jacob Elordi (Brisbane, 1997), nacido en el estado Queensland, en Australia, tenga exactamente estos orígenes. Recordado por su papel en la serie Euphoria, es cierto que su morfología, de espalda ancha y mandíbula marcada con fuertes facciones, también podría dar una pista sobre esa ascendencia vasca, pero él mismo ha querido recordarlo personalmente en las últimas horas. «Mi abuelo, Joaquín Elordi, es de Ondarroa (Vizcaya) y mi padre creció cerca de Bilbao, en Marquina. Él emigró por culpa del régimen fascista, así que se mudó a Australia», ha explicado en una entrevista en Fotogramas.
«Estuvo cortando caña de azúcar con 8 dólares en el bolsillo, hasta que tuvo suficiente dinero para traer a toda la familia a Australia. Estoy increíblemente agradecido a ese hombre. Volveré al País Vasco», ha recordado con cierta emoción en un vídeo que se ha popularizado a través de las redes sociales. Tanto Jon, su padre, como Melisa, su madre; han apoyado al joven, que hoy tiene 27 años, en una carrera actoral que empezó en 2017 como simple extra en Piratas del Caribe: la venganza de Salazar, quinta película de esta conocida saga. Su gran oportunidad llegó tan solo un año después gracias a la cinta romántica de Netflix El stand de los besos, que tuvo dos continuaciones. Se consagró definitivamente con la serie Euphoria, estrenada en 2019 y que lo convierte en ídolo adolescente.

Elordi ha sabido aprovechar su belleza vasca y acompañarla de dotes interpretativas, convirtiéndose en un todoterreno de la escena, capaz de dar el beso más tórrido o el golpe más fuerte en una pelea. Ahora, después de estar presente en la película de suspense con toque de comedia oscura británica Saltburn, da un paso más en su carrera con El camino estrecho. En esa miniserie, disponible en España en Movistar +, se pone en la piel de Dorrigo Evans, oficial médico australiano capturado por los japoneses durante la II Guerra Mundial y obligado a trabajar en la construcción del ferrocarril entre Tailandia y Birmania. «Me pareció una historia increíblemente hermosa. La experiencia del campo de prisioneros de guerra y lo que vivieron estos hombres, especialmente Dorrigo», cuenta a la revista cinematográfica promocionando su nuevo trabajo.