Fran Perea desvela todo lo que sufrió tras apoyar a Zapatero en el 2008: «Me pasó factura a mí y a mi familia»

La Voz

GENTE

Fran Perea durante la presentación de la ficción sonora «La dama boba, en Ciudad Real, el pasado mes de julio
Fran Perea durante la presentación de la ficción sonora «La dama boba, en Ciudad Real, el pasado mes de julio Jesús Monroy | EFE

El polifacético cantante y actor que alcanzó la fama gracias a «Los Serrano», asegura que despidieron a sus padres por «una mentira»

06 dic 2024 . Actualizado a las 18:04 h.

«Yo pensaba, iluso de mí, que vivía en un país donde podías dar tu opinión y manifestarte de alguna manera acerca de tus ideales y me di cuenta de que no». Lo explica Fran Perea, el actor que saltó a la palestra tras interpretar a Marcos, uno de los protagonistas de Los Serrano. El también músico y creador de la canción introductoria de la famosa serie, fue uno de los artistas que en el 2008 respaldó la campaña del mundo de la cultura a favor de Zapatero. Y eso marcó su vida para siempre. 

Según confiesa durante una entrevista con Pablo Tallón en el programa Hora 25 de La Ser, sufrió las consecuencias tanto en lo personal como en lo profesional: «Me pasó factura a mí y a mi familia». Y es que hubo ayuntamientos que se negaron a contratarle para hacer teatro o música solo por respaldar al expresidente socialista.  

Explica también que la parte más difícil fue la que sufrieron sus progenitores. Por aquel entonces su padre trabajaba como técnico en la delegación de Educación de Málaga y llevaba una oenegé sobre educación y cultura popular, mientras que su madre era consejera del PSOE en Andalucía en Bienestar Social.

Según Perea, una periodista empezó a publicar «mentiras y mentiras diciendo que mi padre estaba siendo favorecido por mi madre, porque mi madre trabajaba en la Junta y que le daba ayuda específica a esa oenegé. Llegaron a decir que nuestra empresa de cátering, que nunca he tenido una empresa de cátering ni yo ni mi familia, estaba metida en el ajo. En fin empezaron a mentir de una manera muy loca y al final todo esto le costó el puesto de trabajo a mis padres». Desde entonces el músico ha optado por guardar sus comentarios políticos para el entorno más personal: «Doy bastante poco mi opinión porque la gente que va a recibirla no me conoce, ni me quiere». 

Perea, que lleva dos años presentando junto a Víctor Elías Uno más uno son 20, dice que enfrenta el final de esta gira con «nervios e ilusión» porque siempre que se sube a un escenario ha disfrutado «muchísimo de la puesta en escena y el directo». Confiesa también que no supo saborear el éxito pero que es lo normal porque «quien te diga que digiere bien el éxito a los veintipocos te está mintiendo porque es imposible».  Asegura que su música está llegando a las nuevas generaciones no solo por la colaboraciones que ha hecho con artistas como Ana Guerra, Pablo López o Taburete, sino también porque durante la pandemia fueron muchas las familias las que decidieron volver a ver Los Serrano, lo que permitió que los más jóvenes se engancharan a la serie.  

Sobre su compañero de gira, Víctor Elías, que hace una semana hablo sobre «el infierno de su vida» durante una entrevista a La Voz, dijo que es «un milagro, con una vida muy complicada a nivel personal, es un tipo que ha encajado muy bien las cosas y que ha tirado palante. Un tipo fantástico con un corazón que no le cabe y que ha tenido la valentía de contar su historia para que otra gente que pueda estar en situaciones similares tenga alguna herramienta para poder seguir adelante». 

Y, aunque aseguró que el reencuentro de Los Serrano en el 20 aniversario de la serie que quedó inmortalizado en Youtube «fue flipante» y uno de los días más bonitos de su vida, confiesa que de momento no hay nada planeado para un probable regreso, aunque él participaría encantado en «todo lo que tenga que ver con la serie».