La actriz gallega revela en un vídeo que sufrió cinco abortos y cómo consiguió ser madre de nuevo
16 oct 2024 . Actualizado a las 17:54 h.Cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal. La pérdida de un hijo es un dolor indescriptible, como relata el periodista Sergio del Molino en el libro La hora violeta, en el que narra la muerte de su hijo por una leucemia, y él mismo reflexiona sobre la ausencia de una palabra que defina a los progenitores que sufren esta pérdida.
Con motivo de este día la actriz María Castro ha decidido contar su historia, su lucha para ser madre de nuevo y convertirse en familia numerosa. La actriz, que triunfa en el papel de Doña Pía en la serie La promesa, en La 1, colgó un vídeo en las redes sociales que definió como «más personal pero también muy necesario para todos lo que estáis como estuvimos José y yo en la búsqueda de la familia numerosa», asegura.
«Esta es mi historia. Nuestra historia. Y lejos de querer ser sensacionalistas, @jose_manuel_villalba y yo nos daríamos por satisfechos, si esta información, que nosotros tanto habríamos agradecido hace cinco años, pueda ayudar a una sola persona», asegura en su post.
«Tenemos tres hijas maravillosas pero en el camino se quedaron otros cinco bebés maravillosos, de pocas semanas de gestación, pero mi cuerpo estuvo embarazado ocho veces..», relata. «Entre Maia y Olivia perdimos tres, en el 2019, y entre Olivia y Emma, otros dos», explica. «Todo el ánimo del mundo porque enfrentarse a las palabras «no hay latido es algo terrorífico y también a nivel informativo porque yo hubiera agradecido tener esta información que tuve al final al principio y así igual haberme evitado alguno de los abortos», revela.
«Todo lo que se instauraba en mi cuerpo de alguna forma se rechazaba, me decían que era fruto de la mala suerte, no dudo que esto a veces no pueda ocurrir, pero empezaron a analizar genéticamene en algún legrado y descubrieron que en uno de esos embarazos venía una niña genéticamente sana y compatible con la vida», relata.
«¿Qué estaba pasando en mi cuerpo? Pues que lo que creábamos José y yo instaurado en mi cuerpo lo rechazaba, entendía que era un elemento extraño que tenía que aniquilar, como si fuera una enfermedad pero en este caso la maravilla de la vida», añade. «Su corazón dejaba de latir, aun habiéndonos quedado embarazados siempre a la primera… vuelta a revivir el terrible “no hay latido"», explica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
«Este post precisamente, contando nuestra historia, va enfocado a hablaros de las figuras del inmunólogo y del hematólogo, que de la mano del ginecólogo a nosotros tanto nos han ayudado», afirma. «Si estás pasando por ello, lo primero, todo nuestro abrazo. Y lo segundo, ojalá en tu caso, también tenga solución con medicación y pautas, y puedas ver cumplido tu sueño», termina.
En este post la actriz María Castro cuenta su lucha por primero ser madre de nuevo y después, convertirse en familia numerosa. La gallega tuvo a su primera hija, Maia, en junio del año 2016. Cuatro años después (sufrió tres abortos en ese tiempo), nació Olivia. Y la pequeña Emma llegó al mundo este pasado mes de abril del 2024. Entre su segunda y su tercera hija, tuvo dos abortos más.
Hace tan solo unos días, con motivo del cumpleaños de Olivia, María Castro le dedicó un emotivo vídeo a su «hija arco iris», como se denomina a los bebés nacidos tras una pérdida gestacional (en su caso tres). «La que vino a cerrara algunas heridas, la que nos hizo volver a creer», escribía.
María Castro colgó este vídeo poco después de un fin de semana lleno de celebraciones. El sábado 12 de octubre celebró junto su familia y amigos más cercanos el bautizo de su hija Emma.
Y el domingo tocó el cumple de su hija mediana, Olivia, que pidió una fiesta temática sobe la película Inside Out.
Siempre volcada en sus hijas y muy entusiasta, la viguesa organizó una espectacular celebración en la que ella se caracterizó como Alegría.