CONTENIDO PATROCINADO

En estos restaurantes gallegos nos proponen una opción más innovadora y otra más clásica para preparar la raya. Junto al plato, una copa de los vinos de Bodegas Marqués de Vizhoja, un maridaje para apreciar el sabor intenso de estas recetas

La raya es uno de los pescados típicos de la gastronomía gallega. Un producto con un sabor intenso y una textura gelatinosa, muy distinta a la de otros pescados.

Te presentamos dos opciones distintas de preparar la raya, una más innovadora, como es la ensaladilla de raya en escabeche, y otra más tradicional, como la caldeirada de raya, la típica elaboración gallega.

Junto a ambos platos, el vino Torre la Moreira (100% albariño, D.O. Rías Baixas) es una buena opción de maridaje. El vino de Bodegas Marqués de Vizhoja equilibra con el potente sabor de la raya, mientras que el toque ácido de la uva albariño está en armonía con los demás ingredientes de cada receta.

La Teresa: ensaladilla de raya en escabeche

A pocos metros de la plaza de María Pita, en A Coruña, el restaurante La Teresa nos propone una ensaladilla alejada de las recetas habituales. En este local sirven ensaladilla de raya en escabeche, un auténtico contraste de sabores que acompañan junto a una copa de Torre la Moreira, de Bodegas Marqués de Vizhoja.

«Llevamos 8 años abiertos, es un local familiar, cuyo nombre homenajea a mi abuela Teresa, que con 101 años sigue siendo clienta habitual del restaurante», detalla Diego Lis, su propietario. La Teresa ha evolucionado desde un local de comida más informal a un concepto gastronómico, con cocina de mercado y productos de proximidad.

Un plato que llama sin dudas la atención es su particular ensaladilla de raya escabechada. «No lleva patatas, ni aceitunas, ni atún. Nuestra ensaladilla incluye tomate seco, boniato, alcaparras, pepinillo, huevo y mayonesa, es una mezcla muy dulce. Por ello le aportamos un contraste con la raya en escabeche, que preparamos nosotros a partir del pescado fresco de la lonja».

«Y resulta un plato con un gran contraste de sabores. Por un lado, el dulzor del boniato, de repente ese toque salado de la alcaparra, el vinagre de la raya o el amargor del tomate seco», describe Diego.

Es difícil escoger un vino que equilibre con estos sabores tan variados. «Pero el vino Torre la Moreira tiene el toque justo de acidez, de la uva albariño, que equilibra con un plato dulce y salado a la vez», explica.

El vino de Bodegas Marqués de Vizhoja nos ayuda además «a limpiar el paladar de un plato con un sabor tan fuerte como este y, a la vez, a apreciar el toque de la raya en la ensaladilla».

Tintanegra: raya en caldeirada

En Combarro, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, se encuentra el restaurante Tintanegra. Este local, centrado en la cocina gallega, no podía dejar a la raya fuera de su carta. En este caso, nos sirven raya en caldeirada, junto a una copa de Torre la Moreira de Bodegas Marqués de Vizhoja.

Frente al mar, este restaurante tiene mucho encanto, pero, sobre todo, acumula mucha historia. Desde 1894, ha sido un local donde se arreglaban las redes de los marineros, después una casa del pueblo para acoger reuniones, durante 54 años fue un bar y, desde 2013, se ha convertido en Tintanegra.

«Este año precisamente cumplimos una década», recuerda Chicho, uno de los propietarios del local. Comenzaron como una tapería, «pero nos fuimos amoldando a la demanda y nos convertimos en un restaurante, con una carta que incluye los platos más típicos de Galicia y que cambiamos varias veces al año».

Los productos del mar triunfan entre sus clientes, especialmente la raya. «Este pescado es un producto típico gallego. La gente la conoce, la pide y, sobre todo, gusta», subraya.

«La raya es un pescado que, si el producto es bueno, se trata de cocerlo y después añadirle lo que le quiera añadir cada uno», insiste Chicho, en cuyo local preparan raya en caldeirada.

«Nosotros cocemos solo lo que es la raya y después la salteamos aparte con un poquito de cebolla, pimiento y una ajada, que normalmente hacemos suave», detalla.

En Tintanegra cierran el círculo de este plato gallego con una copa de Torre la Moreira para acompañar la raya en caldeirada. «Este vino, que es 100% uva albariño, es un vino fresco, que limpia el paladar tras un plato contundente, como es la raya en caldeirada», concluye.