
Vieiras al horno, crema de calabaza o o un «roast beef» son platos perfectos con los que triunfar sin gastar demasiado dinero
30 dic 2019 . Actualizado a las 10:34 h.Aparte de la presión que supone acertar con cualquier menú de estas fechas (contentar a todos los comensales, que los platos sean dignos de los paladares más selectos y un sinfín de factores) el gasto es un tema que preocupa, y mucho, a cantidad de familias gallegas. Esto, sumado a las infernales colas que podemos encontrar estos días en plazas de abastos y supermercados, pueden convertir estas entrañables fechas en un quebradero de cabeza. Kibus, la empresa que acerca a las casas de los coruñeses la cesta de la compra de los puestos de la plaza de Lugo, tiene la solución. Porque permite encontrar los mejores productos sin moverte del sofá, gracias a la buena mano de Pedro Quián, el asesor gastronómico de la compañía. Este experto nos propone un entrante, un primero y un principal de bajo coste para lucirnos con nuestro menú sin que el golpe a la cartera nos cueste el comienzo de año.
Vieira al horno: 8 euros por persona
Ingredientes:
- Una vieira gallega
- Una cebolla chata del país
- 50 gramos de jamón serrano
- Un chupito de brandy
Elaboración:
- Pochamos la cebolla junto con el jamón bien picados en aceite hasta que esté bien tiernos.
- Flambeamos con el brandy, cubrimos las vieiras, espolvoreamos con pan rallado e introducimos en el horno a 200 grados durante 10 minutos.
Crema de calabaza asada con trigueros y cecina: 4 euros por persona
Ingredientes:
- 250 gramos de calabaza vasca
- 4 espárragos trigueros
- 20 gramos de cecina
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180º y asamos la calabaza durante una hora, con un poco de sal, pimienta y aceite, envuelta en papel de aluminio.
- Trituramos el mismo peso de pulpa de calabaza asada que de agua y un poco de aceite de oliva virgen extra.
- Con la ayuda de un pelador, sacamos unas tiras de los espárragos a lo largo, como si fueran tallarines. Salteamos en una sartén durante un minuto con un poquito de aceite.
- Cortamos la cecina en tiras finas con el cuchillo y las mezclamos con los espárragos en el último momento. Se lo añadimos a la crema como decoración en cada plato.
Roast beef de ternera gallega con parmentier de queso del país: 7 euros por persona
Ingredientes:
- 300 gramos de croca de ternera (corte roast beef)
- 200 gramos de patata nueva
- 80 gramos de mantequilla
- 50 gramos de queso del país
- 75 gramos de frutos navideños (orejones, ciruelas, nueces, pistachos...)
- Una cebrolla
- Una cucharadita de mostaza, orta de bovril y un chupito de brandy
Elaboración:
- Salpimentamos la carne y doramos, por todos los lados, en una sartén. Reservamos la carne en una bandeja de horno.
- En la misma sartén donde doramos la carne, pochamos la cebolla, añadimos la cucharada de bovrill y mostaza y flambeamos con el brandy.
- Cubrimos la carne con el rustrido e introducimos en el horno, precalentado a 200º, y horneamos al gusto (5-7 min.: poco hecho; 8-11 min.: al punto; 15-18 min.: hecho)
- Una vez fuera del horno dejamos reposar 5-10 minutos antes de cortar.
- Para el parmentier, cocemos las patatas con piel. Cuando estén bien cocidas las pelamos y pasamos por el pasapurés.
- Añadimos la mantequilla y el queso del país en dados, a temperatura ambiente, y removemos con una cuchara. Poner a punto de sal y pimienta.
- Hacer un picadillo con los frutos navideños.
*La salsa la podemos preparar al gusto, a mi me gusta rústica, tal cual está, si se prefiere triturar y colar, también estaría perfecto.

Gran Hermano en la pescadería
Rosa y Chelito. Óscar y Ana. Pescadería As Nenas. Estos tres puestos de pescado de la plaza de Lugo de A Coruña, y otros tantos, se han apuntado a la tendencia de vender sus frescos por Internet. Pese a la reticencia de algunos clientes a comprar productos tan delicados como el pescado a través de una pantalla, lo cierto es que hay maneras de garantizarse el éxito sin moverse del sofá. ¿WhatsApp o videollamada para hacer la compra en el mercado? El futuro era esto.
La empresa Kibus ofrece un servicio de compra on-line y reparto de buena parte de los productos que se venden en esta céntrico mercado. A sabiendas de que hacer la compra en plazas de abastos, pese a la calidad de la oferta, es un placer que pocos pueden permitirse en el día a día, esta compañía quiere acercarte a casa la cesta de la mejor compra. Sin trampa ni cartón. Para ello está Pedro Quián, asesor gastronómico y comprador en Kibus, que a través de una videollamada o un mensaje de wasap te elige las mejores piezas: de la lonja a la plaza de Lugo y de ahí, a tu casa, todo, recuerda este experto «sin que se rompa la cadena de frío». Es sencillo. El cliente debe escoger, a través de la web de Kibus, el puesto que le interesa. Y a partir de ahí, si uno desea una compra personalizada, Quián entra en acción mostrándole al usuario la amplia variedad del puesto seleccionado.