
El monstruo marino por excelencia, que está de plena temporada, es un imprescindible en las cocinas de algunos de los mejores chefs gallegos por su sabor y textura
13 mar 2019 . Actualizado a las 15:51 h.La historia está plagada de seres monstruosos y horribles que, sin embargo, generan atracción. El Frankenstein de Mary Shelley es el mejor ejemplo de la literatura. La cultura mainstream hace cada vez más caja con el samaín (perdón, con Halloween), y el cine sale airoso cada vez que aparece en cartelera una palícula de Drácula o del Hombre lobo. La gastronomía, ahora tomada como un arte más, también tiene casos flagrantes. El más claro tiene su hábitat en aguas gallegas, concretamente en el tramo final de la desembocadura del Miño; se alimenta de sangre de otros pescados y en la actualidad se encuentra en plena temporada. La lamprea, pese a su aspecto exterior es un producto especialmente apreciado por grandes chefs de la comunidad como Iñaki Bretal (O Eirado da Leña, Pontevedra) o Iván Domínguez, que acaba de inaugurar Nado, en A Coruña. Por algo será.
Si los más afamados cocineros gallegos se atreven a innovar con este manjar que algunos incluyen hasta en empanadas y que por su textura enamorará a los más carnívoros, el resto de mortales no vamos a ser menos. Sobre todo ahora, que está en su momento más glorioso. La bloguera e investigadora culinaria Rocío Garrido te propone tres opciones para que encuentres la que más se asemeja a tus gustos y le des una oportunidad al conde Drácula del mar.
más recetas en sabe bien