
Ocho son los candidatos a ganar el premio Cocinero Revelación de Madrid Fusión, que catapultó a chefs como Dabiz Muñoz o Javi Estévez. Un local gallego se la juega el 30 de marzo
27 ene 2022 . Actualizado a las 13:01 h.Cuando el amor llega así de esta manera uno no tiene la culpa ni, la mayoría de veces, se espera lo que le depara. Probablemente esto mismo están pensando Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes, chefs del recién nacido restaurante Ceibe, en Ourense, y candidatos a hacerse con uno de los mayores galardones de la cocina de nuestro país: el premio Cocinero Revelación de Madrid Fusión, que se fallará el 30 de marzo.
Comenta el crítico José Carlos Capel, presidente del jurado encargado de seleccionar a los nominados, que la España vacía tiene un protagonismo sin parangón en esta vigésimo edición del concurso, debido, en buena medida, a que son zonas que permiten a los cocineros hacerse un hueco de manera más sencilla y libre que las grandes ciudades, donde los locales son carísimos y, la competencia, atroz. «El medio rural les permite además acceder fácilmente a las materias primas, entablar relaciones de confianza con sus proveedores y dibujar platos más conectados a su entorno». Precisamente este dibujo se adecúa a la perfección a las creaciones que, al alimón, cocinan los propietarios de Ceibe, que el jurado definía como «contemporáneos, ligeros, de rigurosa temporada, espontáneos y sentidos». Meses les han bastado para recibir estos piropos.
Hasta llegar casi a rozar el premio que le puso cara a Dabiz Muñoz (hoy considerado el mejor cocinero del mundo por la lista de The Best Chef Awards 2021) han pasado muchas cosas. A veces juntos, a veces separados. Pupilos de Pepe Solla, pues trabajaron bajo su tutela en Casa Solla (Poio), sus caminos se separaron, gastronómicamente hablando, y cada uno adquirió experiencia por su cuenta. Esto, «hasta alcanzar el equilibrio perfecto con la seriedad y el perfeccionismo de ella y el atrevimiento y la diversión de él».
Lydia de Valladolid, Xosé de Xinzo de Limia, y su restaurante situado en el centro de Ourense se suman al resto de candidatos a este relevante premio en el que ninguno ningún local está en una gran urbe. Se trata de los cocineros de los restaurantes ConSentido (Salamanca), Viu & Bar Barrunto (Barbate, Cádiz), Fuentelgato (Huerta del Marquesado, Cuenca), Normal (Girona), Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle, Cádiz) y Yume Gastro (Avilés, Asturias).

Naturalidad y libertad sobre la mesa
Un poco más de dos años, covid-19 mediante, es lo que han tardado Lydia del Olmo y Xosé González Magalhaes en construir su casa culinaria. El proyecto más ambicioso al que esta pareja se ha enfrentado desde que comenzaran por separado su andadura profesional, hace más de diez años, se llama Ceibe y abrió sus puertas en Ourense hace apenas unos días. Lydia y Xosé se conocieron, como no podía ser de otra manera, en una cocina; concretamente en la del pontevedrés Pepe Solla. Desde ahí sus caminos se separaron y ambos se dedicaron a ganar experiencia, soltura y paladar en algunos de los mejores restaurantes del país, para volver de nuevo a encontrarse, esta vez también sentimentalmente, entre los fogones y las cámaras frigoríficas de Casa Solla. Se quieren bien y aman lo que hacen con la misma intensidad. Ella desde la seriedad y el perfeccionismo. Él desde el atrevimiento y la diversión. Juntos se conjugan como un equipo perfecto, y así es Ceibe, un espacio abierto en donde la pulcritud y la tradición de la tierra en la que se halla se entremezclan con la naturalidad y el desparpajo consiguiendo el equilibrio justo.