Estos son los mejores restaurantes gallegos para disfrutar del invierno según la guía Repsol
MÁS ACTUALIDAD

Este manual distingue a 78 locales de la comunidad por su encanto, la calidad de su cocina y ese «je ne sais quoi» que los hace especiales a ojos de los expertos
10 nov 2021 . Actualizado a las 18:32 h.La guía Repsol es uno de los manuales de cabecera de los españoles a la hora de localizar restaurantes de calidad. Desde hace años, de hecho, la entrega de los Soles Repsol se convierte en la antesala de la gala de reparto de estrellas Michelin; es decir, son los Globos de Oro de la gastronomía.
Partiendo de esta premisa y de la confianza que generan en los ciudadanos, este verano nacieron los Soletes, unas distinciones que reivindicaban el buen hacer de esos locales de veraneo que normalmente se quedan fuera de cualquier concurso o galardón. Tascas, chiringuitos y heladerías vieron dignificada su labor como, ahora, lo hacen confiterías, vermuterías o vinotecas. La guía Repsol publica ahora el listado de locales escogidos por expertos en gastronomía perfectos para pasar una jornada invernal; esos sitios apetecibles y acogedores que aúnan un buen trato, producto de calidad y un entorno agradable. En España se han distinguido mil establecimientos, de los cuales 78 están en Galicia.
Los locales, concello a concello
A continuación, desglosamos la lista:
A Coruña
- El Valentín
- Charlatán
- Terra Mia
- Pontejos
- Habaziro
- La Esquina de Valentina
- La Sastrería Taberna
- Vermutería Martínez
- Pepa A Loba
A Pobra do Caramiñal
- Bar Nuevo
- Nojira
Arteixo
- A Capela
Cabanas
- O Gaiteiro
Ferrol
- A Barcia
- Josefa´s Bar
- David Freire
Fisterra
- Etel&Pan
- Casa Lestón
Noia
- O Senra
Oleiros
- Preludio
Padrón
- A Casa Dos Martínez
Porto do Son
- Nordestada
Santiago

- Lusco & Fusco Bakery Café
- Anaco
- A Tulla Comobocata
- Santoro
- Comovino
- A Tasquiña de San Pedro
- Viñoteca Ventosela
- Artesana
- Café Venecia
- A Noiesa

A Estrada
- Argentinos Burguer
Baiona
- Fidalgo
Cambados
- Vinoteca Ribeira de Fefiñáns
- Casa Rosita (Marisquería)
Nigrán
- Michigan
Pontecaldelas
- Casa Pipeiro
Pontevedra
Sanxenxo
- Bodegón O Salgadoiro
- Michael´s
- Taberna A Curva
Vigo
- PurOsushi
- La Mesa de Conus
- Don Marco
- Aplomo
- O Coto
- Niño Corvo
- Eligio
- La Trastienda del Cuatro
- La Pepita
Baralla
- Casa de Curro
Begonte
- Casa do Labrego
Burela
- A Lonxa
- Doce Lecer
Chantada
- Os Pendellos
- A Faragulla
Lugo

- Bar Cotá
- Canela Bakery
- Os Cachivaches
- Raxería A Laxa
- Legends Café
- Pizzería Toscana
- Confitería Ramón
- Vinoteca Los Infantes
Ribadeo
Cervexería Vikinga
Cafetería A Mareta
Viveiro
- Casa Cándida
- Cervexería Vikinga
A Pobra de Trives
Allariz
- O Pepiño de Allariz
Celanova
- O Muiño do Chirlo
Lobios
O Carballiño
- Adega Regadas
Ourense
- Café Latino
- La zapatería del abuelo
- La Estación de Lomán
Ribadavia
- Gastrobar O'Birrán
Aquí preparan los platos más premiados de Galicia
Ya es llamativo que tuviesen la, como poco, arriesgada idea de abrir un local especializado en cachopos fuera de los márgenes asturianos. Pero es que además se la jugaron bautizando a cada una de sus variedades con nombres de genios del Renacimiento. Una fusión de conceptos que ni la mismísima Rosalía. Y, efectivamente, como la cantante catalana apostaron a un caballo ganador: de golpe y porrazo uno de los cachopos que Ramón Vidal y su pareja María preparan en el restaurante la Cantina Sixtina, en A Coruña, se convirtió en el mejor de España —sin contar las elaboraciones de restaurantes madrileños y de la comunidad donde nació el cachopo, explica Vidal, porque «compiten en otras categorías»—. Modestia aparte, el caso de este local herculino es especialmente curioso porque se alzó con tal galardón en el campeonato de España de cachopos tan solo unos meses después de haberse lanzado a la aventura de la fritanga. Esto, por cierto, es solo una media verdad, pues su «filete de ternera gallega suprema con chicharrones, filloas de cocido, grelos y queso de Arzúa-Ulloa, está rebozado con panko; una especie de pan rallado japonés que absorbe mucho mejor el aceite y permite bocados más homogéneos».