Pazo Baión, el mejor blanco joven

M. ALFONSO M. MISER

SABE BIEN

Martina Miser

Es un vino de finca, que se elabora de forma cuidadosa con las uvas que se vendimian en las vides que pueblan las 30 hectáreas de este pazo y, según la Guía de Vinos Gourmet, es también el mejor de su categoría

29 nov 2021 . Actualizado a las 21:02 h.

H ace muchos, muchos años, en Pazo Baión ya se cultivaba vino, pues existen registros documentales que aseguran que ya en el año 1731 la finca tenía plantaciones de viñedo. Hoy, las 30 hectáreas de vid que hay en esta parcela siguen teniendo el mismo fin que entonces: producir uva con la que elaborar los mejores vinos, entre ellos, el mejor blanco joven de España. Así al menos lo considera la Guía de Vinos Gourmet, una de las publicaciones más prestigiosas de España, que acaba de concederle el galardón a Pazo Baión, un albariño de finca. Porque una de las señas de identidad de esta elaboración, además del mimo y del cuidado que se sigue en todo el proceso, es que las uvas de las que nace solo se cultivan en Baión, en una de las diferentes parcelas que componen la gran plantación del pazo.

«Es un albariño 100 % que elaboramos con toda la uva que procede de Pazo Baión. Es una finca de 30 hectáreas cuya característica principal es el clima que disfruta dentro de Rías Baixas», asegura José Hidalgo, enólogo de la bodega. Baión se ubica en una zona de interior, a unos 15 kilómetros del mar y en las inmediaciones de una montaña, «que frena todas las borrascas y permite que disfrute de un clima más benigno y soleado», añade. Eso permite una mejor maduración, mientras que los suelos, de granito descompuesto, le confieren una gran mineralidad al vino.

La finca cuenta, además, con diferentes parcelas, «de tal manera que entre la más baja y la más alta hay cien metros de altitud de diferencia», relata. Así que todas se vendimian y elaboran por separado, para «buscar las mejores características de cada una». La vendimia se hace a mano, lo mismo que la selección de la uva.

Otra de las características de este vino es la paciencia. Porque Pazo Baión no llega inmediatamente a los mercados. Como mínimo prolonga su elaboración seis meses más para conseguir «un albariño maduro, con mucha boca y con mucha vida en la botella», cuenta Hidalgo. Porque esa es otra de las características de este albariño. Puede que sea el mejor blanco joven del año, como afirma la revista Gourmet, pero lo que es seguro es que también es un vino perfecto para la guarda. Como también lo son sus otros compañeros de finca: el Pazo Baión gran a gran, elaborado con uva de podredumbre noble, y el Vides de Fontán, con una crianza de tres años.

 Es un albariño maduro, con mucha boca y mucha vida

Pazo Baión se elabora en exclusiva con las uvas que se cultivan en las treinta hectáreas de terreno que rodean al pazo, que están a 15 kilómetros del mar y gozan de un clima más benigno y soleado.