
Piroliños, Cocodrilos, Fuflais, Tigres Rabiosos, Bertones al estilo Álvaro Cunqueiro, Soles de Mar... Es un picar sin parar. Seguimos la pista de los nombres más curiosos o creativos de pinchos, tapas y platos de Galicia
12 nov 2021 . Actualizado a las 11:07 h.Este recorrido va de Ortigueira a Ourense, de A Coruña a Viveiro. Cada uno tiene una historia y muchos fans. De postre, Santiños de Sarria, celestial...

FUFLAIS
Un clásico en Ourense
Los Fuflais nacieron hace casi medio siglo en el bar O Mexilón, de Ourense. Son mejillones rellenos, una especie de croqueta en la concha del mejillón. Según los actuales dueños del local, el nombre de la tapa fue cosa de los clientes habituales de Pepe, el dueño original de O Mexilón. ¿Tienen algo que ver con los Tigres Rabiosos? «No, y no nos gusta nada que los comparen. Los fuflais no pican», afirma Raquel, al frente del local. Siguen sin perder el favor del paladar tras el paso de cuatro décadas desde que se comenzaron a poner en el Ourense de los 70, cuando cada bar tenía un pincho diferente. Raquel y su pareja continúan con la tradición del pincho estrella del local, que se vende por unidad.

TIGRES RABIOSOS
No atacan, encantan
Entre la rica variedad del local Los Tigres Rabiosos destaca un plato que no ataca, encanta. Estos felinos son mejillones y siguen picando que da gusto tras el traslado de la mítica taberna del callejón de la coruñesa calle Torreiro, abierta desde 1945, a la calle de La Galera. Para la elaboración del plato en casa es importante disponer de materia prima de calidad, un buen mejillón gallego, y echarle rabia a la salsa para que pique. Hoy, la receta ha proliferado en varias versiones similares en Internet. «La cocina de Lechuza» es uno de los blogs que la comparten. Para mojar pan...

SOLES DE MAR
¡Despejado en Viveiro!
En Viveiro no hay que mirar al cielo, sino al plato para disfrutar del buen tiempo y los Soles de Mar. Este plato, que suele ofrecer en la carta los sábados O Asador, se compone de unas tartaletas de hojaldre rellenas de marisco y una salsa bechamel con roquefort, nos explican Dulce y Enrique, compartiendo esta receta del restaurante. El nombre se debe a que la base es producto del mar y a que, al gratinarlos al horno, salen doraditos como soles. Recuerdan, dicen quienes los preparan, a los soles dibujados de los cuentos.

COCODRILOS
Muerden a todas las generaciones
Si hay que ir prevenido, no es por el peligro de cocodrilos en la zona, ¡sino por pillar sitio en el local! En A Troula, de A Coruña, la tapa estrella es la que muerde como los recuerdos de los sabores de la infancia, el de los bistecs con patatas insuperables de las abuelas, plato sencillo y espectacular. El Cocodrilo es una torre de patatas en rodajas con trozos de bistec, atravesado por un palillo. El pincho Tarabelo, de O Tarabelo, también reina generación tras generación. Pa’ dentro los dos.

CANÍBALES
Sabrosos cuarentones, ñam ñam
Caníbales y guerrilleiros entran mucho mejor con pan. En el bar Rogelio, de A Coruña, dan nombre, entre otros muchos, a dos estilos de bocata que se llevan el gusto de una afición que se ha mantenido durante décadas, superando el parón de la pandemia. El caníbal 8 es uno de los favoritos que no pierden tirón, asegura Juan, al frente del equipo que sostiene el local desde el 79. Este bocata sabroso y cuarentón que bautizó Juan lleva criollo, patatas fritas y salsa brava. Los guerrilleiros también atacan con éxito el paladar.

PIROLIÑOS
¿O prefieres Corniños?
O Corno es otra parada obligada si estamos de tapas y vinos en A Coruña. Y el reinado en este local de la Barrera se divide sobre todo entre Piroliños y Corniños, en función del gusto de cada cual. Si dejamos la picante curiosidad de los nombres a un lado, merece la pena probar el raxo. El que quiera pan, que pida un Corno, que tiene su nombre por la forma del bocata. Si, en cambio, prefieres un pincho contundente de pollo empanado relleno de jamón y queso, lo tuyo es el Piroliño. Ojo, el queso del pincho se derrama al morder... O Corno, que tiene servicio a domicilio, también sirve Tequeños, otra tapa estrella desde hace décadas en la ciudad.

BERTONES AL ESTILO CUNQUEIRO
El sabor de la infancia de un mago
El restaurante Pedro Roca, de Santiago, prepara esta receta basada en los recuerdos de la infancia del gran Álvaro Cunqueiro. Los Bertones rellenos son un plato que este local elabora en temporada o cuando se celebra una efeméride cunqueiriana. Van rellenos de carne y son el gran emblema culinario de Ortigueira, leemos en el «Blog de historias gastronómicas y otras...» de Manolo Méndez. Es esencial en su preparación el caldo de puchero de cocido.

SANTIÑOS DE SARRIA
Dulces de Samaín
Son galletas, pero tienen un nombre, un sabor y una denominación especial. En noviembre, todos los caminos dulces conducen a Sarria, tras la pista de unas pastas que se elaboran hace ya más de un siglo por el Día de Todos los Santos. En su día fueron un auténtico manjar, que los pasteleros de la villa han recuperado con fuerza por estas fechas. La bloguera Kukinhas es una de las que nos enseñan a preparar los Santiños de Sarria.