
Advierte que solo serviría para reforzar al jefe del Ejecutivo, a quien ve sin credibilidad alguna por el caso Cerdán
16 jun 2025 . Actualizado a las 18:11 h.«Así non podemos seguir» ha dicho hoy el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre la situación del Gobierno de Pedro Sánchez, «atenazado», «paralizado», y «solo pendente» de la próxima revelación de los casos de corrupción que le afectan y de satisfacer «as chantaxes» de sus socios nacionalistas.
Rueda, sin embargo, rechaza una moción de censura, aunque sea «o que lle pide o corpo a moita xente», porque su éxito depende de socios del Gobierno que no han advertido esa necesidad. A su juicio, la moción no tendría sentido sin garantías de éxito, porque «o presidente [Pedro Sánchez] a ía utilizar como ratificación» y solo serviría para reforzarle.
El presidente acusó al jefe del Ejecutivo de no contar «a verdade» el viernes, cuando compareció tras la dimisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. También le advirtió que se está equivocando al pretender encapsular el problema de supuesta corrupción al partido, porque el informe de la UCO habla de presuntas mordidas en contratos adjudicados «polo Goberno», que estaría por tanto afectado.
Rueda, también a preguntas de la prensa, se refirió a la línea de defensa trazada por la ministra María Jesús Montero y el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que adujeron ninguna organización política está libre de posible corrupción. Recordó que no aplicaron ese rasero a otros partidos y que siempre sostuvieron que el PSOE está «libre de toda sospeita e de toda culpa». A su juicio, la comparecencia de Sánchez el viernes «non convenceu nin ao propio presidente do Goberno», lo que resta «moita credibilidade» a Besteiro. Además, señaló las críticas de «alcaldes socialistas significados», en referencia a Blas García Piñeiro, primer edil de Ames, que exigió a Sánchez elecciones anticipadas.