Rueda exige a Sánchez una financiación basada en las personas y no en partidos

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Planteará este viernes en la conferencia de presidentes crear un itinerario para ayudar a la integración de los inmigrantes y flexibilizar la formación de médicos

13 dic 2024 . Actualizado a las 12:00 h.

Tras un desayuno con la presencia del rey Felipe VI, arrancará en la mañana de este viernes en el palacio de La Magdalena, en Santander, la reunión plenaria de la Conferencia de Presidentes que los gobiernos autonómicos del PP solicitan desde el 2023, cuando PSOE y Junts alcanzaron un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez. Ese pacto preveía la amnistía de los independentistas condenados por el procés catalán y que esa comunidad recaude el 100 % de los tributos. La cumbre llega un año después y tras solicitarla en primer lugar María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, donde se celebra el encuentro. Pero además de financiación, en este encuentro se hablará de vivienda —el tema que inicialmente quería monográfico la Moncloa—, inmigración y sanidad.

A la cita acudirá Alfonso Rueda como uno de los presidentes más activos en su rechazo a un cambio en el modelo de financiación negociado de forma bilateral ante el temor a que se privilegie a Cataluña frente a otras comunidades. El presidente de la Xunta insiste en que llega a la cita con ánimo de que se alcancen «acordos básicos» que puedan ser asumidos por todos, lo que supondría la renuncia del Gobierno a la vía bilateral.

El presidente gallego considera que la financiación es la «clave» que sustenta todas las políticas, y sin un «reparto xusto» de los fondos no puede haber ni equilibrio territorial ni estado del bienestar. Su tesis es que la financiación «debe deseñarse pensando nas persoas e non nos partidos», basándose en el principio de solidaridad y en el sistema autonómico que define la Constitución.

En materia de inmigración, la prioridad del Ejecutivo gallego es facilitar la integración. Los refugiados «non poden ser abandonados á súa sorte nos aloxamentos que os queiran recibir», dicen en San Caetano. Rueda defenderá la creación de un itinerario de inserción que les permita aportar en la sociedad. El presidente reclamará más información al Gobierno, y que este apruebe un plan para abordar la situación después de que el colapso de Canarias por la continua llegada de cayucos haya obligado a repartir a los inmigrantes por el resto de la Península.

En sanidad hay distintos frentes. El más reciente es la posible desaparición de Muface, que sobrecargará al sistema público. El Sergas prevé que las listas de espera empeoren en Galicia en 11,4 días para las cirugías y de 4,3 días para las consultas con especialistas, además de que deberá asumir un gasto extra de 170 millones de euros anuales. Rueda exigirá al Gobierno que actúe coordinado con las comunidades. También reclamará que reformule el mir y flexibilice la formación de los médicos para abordar el relevo generacional. El Ejecutivo gallego considera que esas medidas tendrían que haberse tomado hace tiempo, pero no ha sido así y las comunidades han estado «atadas de mans».

Por último, el presidente de la Xunta exigirá al Gobierno que cumpla sus distintos anuncios en materia de vivienda. El Ejecutivo autonómico pone como ejemplo su objetivo para esta legislatura de duplicar el parque de pisos públicos y habilitar suelo para la construcción de 20.000 viviendas protegidas. Rueda defenderá que todas las Administraciones trabajen de forma coordinada.

Rueda admitió este jueves que el formato de la Conferencia de Presidentes —una veintena de intervenciones— «non dá para acordos moi concretos», pero sí para «sentar as bases fundamentais que permitan logo desenvolverse».

El Gobierno ha insistido en su voluntad de acuerdo, aunque el marco no es el que deseaba teniendo en cuenta que propósito inicial era hablar exclusivamente de vivienda.

la postura del ppdeg

La número dos del PPdeG dice que Sánchez es como el Grinch para Galicia

La número dos del PPdeG, Paula Prado, dijo este jueves que la Conferencia de Presidentes es una «nova oportunidade» para que Pedro Sánchez cumpla con Galicia. Prado recordó que el anterior encuentro entre Rueda y Sánchez no supuso avances por la falta de voluntad del jefe del Ejecutivo, a quien comparó con el Grinch, un personaje de ficción que quiere acabar con la Navidad. Prado instó a Sánchez a dejar de lado ese papel e intentar ejercer de Papá Noel.