Besteiro reclama a la Xunta «inclusión real» en la educación para personas con discapacidad
GALICIA

La ejecutiva del PSdeG reivindica su escaño completo en Bruselas y la gestión municipal de sus alcaldes
17 jun 2024 . Actualizado a las 19:49 h.El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, visitó este lunes las instalaciones de la Federación Down Galicia en Santiago, donde instó a la Xunta a establecer la «inclusión verdadeira e real» como prioridad de sus políticas educativas, porque ese será el camino hacia la «inclusión laboral e social». Allí aseguró que «ninguén cre» que en Galicia el 94 % de las personas con necesidades educativas especiales reciban apoyo en centros ordinarios.
Besteiro recalcó que trabajar con ese objetivo de inclusión en el ámbito educativo es también «o único camiño» para una «inclusión social e laboral». En ese sentido, señaló que es necesario avanzar «en positivo», con el objetivo de que los centros especiales, los de segregación, «cada vez sexan menos». «Hai que seguir a estela do que nos marca as Nacións Unidas con esa declaración a favor da inclusión. Ese é o camiño a seguir e ese é o compromiso que ofrecemos os socialistas de Galicia», añadió.
«Queremos que a segregación sexa a excepción», continuó el socialista, que invitó a la Xunta a seguir el ejemplo de países como Italia o Portugal o también de otras comunidades autónomas en España, que hacen «un enorme traballo», porque «non valen camiños intermedios» con la inclusión.
Ejecutiva por la tarde
Besteiro presidió por la tarde la reunión de la ejecutiva del PSdeG en la sede de O Pino, donde comparecieron ante los medios Ana Pena, secretaria adjunta de organización, y el eurodiputado Nicolás González Casares. Pena reivindicó la gestión municipal de los alcaldes socialistas al cumplirse un año de su toma de posesión, y recordó que gobiernan en sus ayuntamientos a más de un millón de gallegos. El representante del PSdeG en Bruselas, por su parte, subrayó la importancia de ocupar su escaño durante toda la legislatura, a diferencia de la nacionalista Ana Miranda, y censado en Galicia, lo que contrapuso a los populares Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez.