El PSdeG dice que la Airef da un «baño de realidade» a la Xunta al advertir sobre el aumento de la deuda
GALICIA

La diputada Patricia Iglesias reclama al PP «deixar de facer oposición á oposición» tras la investidura de Rueda
12 abr 2024 . Actualizado a las 17:06 h.La diputada del PSdeG, Patricia Iglesias, advirtió esta mañana sobre el «baño de realidade» dado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) a la Xunta al indicar que existe un «claro risco de incumprimento da regra fiscal» por la rebaja de las previsiones económicas para 2024. La parlamentaria explicó que el incremento del 8 % en el gasto y el aumento de la deuda en un 15 %, según los datos económicos avanzados por la Airef, «desequilibran a fiscalidade galega» y provocan un «deterioro importante das finanzas públicas». Esto podría suponer, según alertó Iglesias, el riesgo de que se deje sin atender «a calidade dos servizos públicos como sanidade, educación, servizos sociais ou dependencia».
Contrapuso estos datos a la «Galicia de fantasía» que describió Alfonso Rueda durante el debate de investidura de esta semana. Expuso que la economía gallega «non vai tan ben», al crecer un 1,8 % frente al 2,5 del Estado, y después del cierre de 11.000 empresas en el 2022, dato que aportó el portavoz socialista, José Ramón Gómez Besteiro, en su intervención del jueves.
Iglesias avisó de que Galicia dejará de recaudar 150 millones de euros al año por imitar el «dumping fiscal» de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid con una política fiscal «para ricos». Puso como ejemplo la bonificación del impuesto a las grandes fortunas y al de sucesiones, o las exenciones al de patrimonio. Reclamó así «altura de miras» al presidente gallego y le instó a dejar de «facerlle oposición á oposición».
La parlamentaria reiteró que el PSdeG hará una oposición «útil e realista» esta legislatura frente a un Rueda «conformista». Destacó también la la muestra de «responsabilidade institucional» dada por Besteiro, al ofrecer «lealdade con maiúsculas» al presidente gallego, pero sin dejar de lado la crítica y lejos de las prácticas del PP en el Congreso, subrayó.