Ciencia y letra, de la mano de Santiago Rey Fernández-Latorre

César Casal González
César Casal REDACCIÓN

GALICIA

VÍTOR MEJUTO

24 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Del presidente y editor de La Voz de Galicia, Santiago Rey Fernández-Latorre, hemos aprendido un museo entero de periódicos. Pero si algo no ha dejado de transmitirnos durante décadas es que ciencia y letra van de la mano. Siempre subraya que el secreto de su magisterio en La Voz se resume en que redacción y tecnología se multiplican. Solo si estamos a la cabeza de la tecnología, como siempre ha hecho con La Voz, se puede ser líder en el sector. Ahora, la empresa lo demuestra con la web y su aplicación a las redes sociales. Las ideas necesitan los mejores vehículos de transmisión, desde la mejor rotativa al vídeo más excelente.

El premio Nobel de Galicia se entregó ayer a la científica Marisol Soengas, una prueba más del camino de futuro que indica el editor de La Voz. Solo sumando ciencias y letras se puede crecer y mantenerse en cabeza. Una sociedad es más cuando científicos e intelectuales no se dan la espalda. La ciencia la hacen personas y mejora al ser humano. Y las carreras de letras por algo se llaman de humanidades. En matemáticas se aprende a multiplicar. Solo trabajando en equipo, como recordó ayer Santiago Rey Fernández-Latorre, el progreso está garantizado.

La Voz, multada por publicar en gallego, reúne a talentos de todas las materias. La Voz resume un día en millones de páginas web y en cientos de páginas de papel. Es un periódico, y una radio, y un premio único, todo dedicado a Galicia.