
La dirección del PSOE «desaconseja» la votación en el contexto actual
21 ago 2023 . Actualizado a las 22:48 h.Pedro Sánchez tiene una hoja de ruta definida. Y en ella, el secretario general socialista y aspirante a continuar en la Moncloa no contempla que el PSdeG celebre sus primarias para elegir al candidato a la Xunta el 17 de septiembre, como había acordado la dirección gallega el pasado 29 de julio. Ferraz considera que antes debe desbloquearse la gobernabilidad del país, y eso pasa porque Sánchez sea investido presidente del Gobierno y, a continuación, conforme su gabinete. Será entonces cuando, según fuentes socialistas, todo el aparato del partido se ponga en marcha para construir una alternativa sólida que lidere el cambio en la Xunta.
La militancia gallega recibió este mediodía una carta firmada por el secretario de organización, José Manuel Lage, en la que informa del aplazamiento del proceso para elegir al candidato socialista a las elecciones autonómicas, previstas para el próximo año y que, si no se produce un adelanto antes, podrían coincidir con los comicios europeos que se celebrarán el 9 de junio. La misiva apunta que la Comisión Ejecutiva Federal «desaconseja poner en marcha este proceso orgánico en este momento», y que se «retomará» la convocatoria de las primarias en cuanto se «resuelva la situación política a nivel estatal». Será en ese momento cuando se establezca el calendario definitivo en Galicia.
La decisión de Ferraz se produjo después de la sesión constituyente del pasado jueves, en la que los socialistas lograron imponer su criterio para hacerse con la Mesa del Congreso por mayoría absoluta, fruto de las negociaciones de los socios del Gobierno de coalición con los partidos nacionalistas, incluidos los independentistas de Junts.
Distintas fuentes apuntaron entonces a la intención de la dirección socialista de apurar los plazos para la investidura de Sánchez. No en vano, el rey convocó al día siguiente la ronda de consultas con los líderes de los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la investidura.
«Desautorización» de Ferraz
La carta recuerda que el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, comunicó el pasado 11 de junio al Comité Nacional gallego, máximo órgano entre consejos, la convocatoria de primarias para la elección del candidato a la Xunta «con tiempo suficiente». Las votaciones tendrían lugar en septiembre —días después confirmó que serían el día 17— y que el anuncio se producía «con tempo, sen trampas». «Nada de convocar as primarias quince días antes para coller a alguén descolocado», añadió Formoso.
El líder de los socialistas gallegos se acordaba así de su predecesor, Gonzalo Caballero, y de las primarias «exprés» que celebró en otoño del 2018 para elegir candidato a la Xunta. Fue entonces el único aspirante, a más de año y medio de que se convocasen las autonómicas, lo que le valió críticas del sector que actualmente dirige el partido.
Y precisamente por el calendario —más bien por la ausencia de este— protestaron los aliados de Caballero durante los últimos días. El diputado Pablo Arangüena, exviceportavoz en el Parlamento, llegó a tildar el proceso de «primarias fantasma» al no existir ningún calendario fijado. «No es serio anunciarlas y, cuando queda menos de un mes, que estemos así», advirtió el parlamentario, que este lunes reclamó «rumbo claro» y «autocrítica».
Fuentes del sector crítico abundaron que la suspensión de las primaras responde a una «desautorización» de Ferraz ante la «falta de acierto de la hoja de ruta» de la dirección gallega tras los «malos resultados» en la comunidad en las elecciones municipales y generales.
El proceso abierto en junio se cierra sin candidatos, con Besteiro como favorito a la Xunta
Sin una convocatoria oficial, a expensas de que Ferraz diese luz verde al calendario planteado por el PSdeG en junio, nadie dio el paso este verano para aspirar a liderar la candidatura del partido en las elecciones gallegas. Formoso esquivó la pregunta sobre las quinielas a hacerlo al advertir de que podrían ser «sobre 10.000», tantos como militantes tiene el PSOE en Galicia. Pero lo cierto es que el propio secretario xeral encabezaba las apuestas, junto al actual diputado por la provincia de Lugo y exdelegado del Gobierno, José Ramón Gómez Besteiro.
La pasada semana, en la Festa do Pulpo de O Carballiño, le recordaron a Formoso si mantenía su disposición a echarse a un lado en caso de que Besteiro decidiese presentarse, a lo que contestó que era «un home de palabra». Desde la dirección gallega, posponer las primarias a la formación del Gobierno se lee también como una forma de situar las autonómicas del 2024 como una pieza de «caza mayor», aspirar a liderar el cambio en la Xunta y dar la puntilla definitiva a Alberto Núñez Feijoo.
Ironía del PP
Los populares gallegos publicaron un mensaje en Twitter tras conocer la noticia, ironizando con que el PSdeG no encontró posibles candidatos. «Parece que necesita unha prórroga para atopar alguén que queira ser a súa cara visible», dice el mensaje. «Hai unhas semanas esixían eleccións inmediatas porque xa estaban perfectamente listos. Afortunadamente, a estabilidade de Galicia non depende da estabilidade dos socialistas», añaden.