El anfitrión medio de Airbnb en Galicia oferta un único alojamiento y gana alrededor de 2.850 euros al año

M. P. V.

GALICIA

DADO RUVIC | REUTERS

Los gallegos realizaron unos 224.000 estancias a través de esta plataforma el año pasado, lo que supone un aumento de casi el 40 %

31 may 2023 . Actualizado a las 13:09 h.

Ocho de cada diez personas que ofrecen un alojamiento en Galicia a través de Airbnb solo tienen uno anunciado en la plataforma. Es decir, ofertan compartir parte de su casa o bien una segunda residencia. Para la compañía, esto sería muestra de que los anfitriones gallegos son en su mayoría «ciudadanos de a pie» que buscan rentabilizar la casa de la aldea o el piso en la playa, y no empresas o grandes tenedores de vivienda.

Así, la mayoría, en concreto el 84 %, no tienen la de hospedador como su ocupación principal. Otro dato que completa el perfil es que el 57 % de los anfitriones en Galicia son mujeres, frente al 53 % de media estatal.

Airbnb también ha ofrecido datos sobre cuánto ganan de media esos anfitriones. En Galicia ingresan alrededor de 2.850 euros anuales, frente a los 4.750 que ingresó el anfitrión típico en España en el 2022. Según una encuesta realizada por la propia plataforma, el 32 % de los hospedadores gallegos indicaron que ese ingreso adicional los ayudó a llegar a fin de mes, en plena escalada de precios y de encarecimiento del coste de la vida. Además, un 37 % señala que lo que obtiene alquilando su propiedad para estancias cortas le ayuda para poder seguir viviendo en su propio hogar.

Perfil del huésped

En cuanto al huésped que se aloja en Galicia mediante Airbnb, la plataforma revela que tiene una edad media de 40 años y que el número promedio de personas por estancia es de tres. De hecho, los viajes familiares que involucran a al menos dos adultos y un niño son de los que más han crecido entre los viajeros españoles que recurren a este tipo de alquileres de corta duración.

Los huéspedes en Galicia suelen pasar una media de cuatro noches en el alojamiento, y las nacionalidades que más visitan la comunidad hospedándose a través de Airbnb son los propios españoles, seguidos de portugueses, estadounidenses, franceses y británicos.

224.000 estancias de gallegos con Airbnb el año pasado

Según los datos de actividad del 2022 hechos públicos por Airbnb, el año pasado los viajes de gallegos con esta plataforma crecieron casi un 40 %. Alrededor de 84.000 residentes en Galicia utilizaron este sistema para encontrar alojamiento en países extranjeros, y casi 140.000 recurrieron a él para viajar dentro del país, siendo los destinos más visitados la propia comunidad gallega, Madrid, Andalucía y Asturias.

En toda España, el número de huéspedes españoles que gestionó la plataforma superó los 6,6 millones (4,2 en viajes internos y 2,4 en salidas al extranjero).