Tráfico estudia prohibir el uso de los triángulos de emergencia para evitar atropellos al bajar del coche

GALICIA

«Es más peligroso bajarse a colocar el triángulo que quedarse en el coche», advierte Pere Navarro.
04 abr 2023 . Actualizado a las 20:10 h.«Es más peligroso bajarse a colocar el triángulo que quedarse en el coche». El director general de Tráfico, Pere Navarro, advierte de esta forma del riesgo que corren los conductores al bajarse del vehículo y caminar por la carretera para colocar la señal de peligro ante una avería o cualquier otro incidente. Por ese motivo, anunció que la DGT está estudiando suprimir de la normativa, al menos en autovías y autopistas, la obligación actual de bajarse a poner el triángulo en caso de detención del vehículo por avería o accidente. Desde el año 2021, el triángulo es compatible con el dispositivo luminoso V-16, una baliza que emite un color amarillo y que se coloca en lo alto del coche o en otra zona visible.
«Nos preocupan especialmente aquellos atropellos que se producen al bajarse del coche para señalizar cualquier incidente», dijo Navarro, que añadió que «en autopistas y autovías no se debería bajar del coche porque hay mucha circulación y los vehículos pasan a mucha velocidad». En el año 2022 murieron 16 conductores en autovías y autopistas españolas al ser atropellados después de bajarse del coche debido a alguna incidencia con su vehículo. Eso indica, señaló el director general de Tráfico, que hay un riesgo cierto de atropello.
El uso del triángulo de preseñalización de peligro está regulado en el Reglamento General de Vehículos y en la actualidad es obligatorio colocar los tradicionales triángulos a una distancia de 50 metros del coche parado. En carreteras convencionales de doble sentido hay que colocar uno en cada carril, delante y detrás, mientras que en autopistas y autovías solo es necesario poner uno para advertir a los vehículos que se acercan por detrás.
Hasta el 1 de enero del 2026 se podrán seguir utilizando indistintamente la señal luminosa y el triángulo tradicional, cuyo uso estará prohibido desde esa fecha, salvo que la DGT lo haga antes, como anunció el propio director general de Tráfico. Navarro explicó que el Reino Unido y Luxemburgo ya han prohibido bajarse del coche en caso de avería. «Y aquí lo estamos estudiando», agregó.