
Reclaman que se convoquen las plazas de las ofertas públicas de los últimos años
31 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.No solo quienes aspiran a lograr un empleo público se quejan de los largos tiempos de espera para convocar o resolver los procesos selectivos. También quienes forman ya parte de las plantillas de los organismos autonómicos pueden verse envueltos en un largo camino para lograr promocionar dentro de la Administración.
«Las plazas de promoción interna de las ofertas públicas de empleo (OPE) del 2020, 2021 y 2022 están sin convocar, y suman casi 950», explica una afectada que lleva trece años como subalterna de la Xunta, y que ha tratado de acceder al grupo C2.
Lo hizo examinándose en el 2021 para 54 plazas convocadas en el 2019. Solo se ocuparon trece. Ella lo achaca a que «tres días antes de la prueba se cambiaron los criterios para superarla que se habían fijado en la convocatoria», y censura que «en lugar de fomentar que el empleado público quiera mejorar para promocionar, se ponen todas las trabas del mundo a la carrera profesional».
Sin horizonte para que se convoquen nuevas pruebas, esta funcionaria ha optado por ir preparando las de acceso libre del grupo C1. «La oposición, para el que se la toma en serio, no es un juego, supone una inversión de tiempo y dinero, y además te desesperas un poco, porque te encuentras estudiando normas de procedimiento, la ley de empleo público de Galicia... para darte cuenta de que la Administración no cumple nada de eso, e ignora los plazos continuamente», se queja, denunciando la «indefensión» a la que, a su juicio, están sometidos tanto los opositores por turno libre como los que aplican por promoción interna.
Distintos sindicatos, como UGT, CSIF o CIG concuerdan con la denuncia de las dificultades para promocionar dentro de la Administración gallega. «Una carrera de obstáculos» o «simbólica, por non dicir inexistente», son algunas de las definiciones que aplican a la promoción interna en el seno de la Xunta. Señalan que se convocan pocas plazas y que, además, muchas de ellas quedan desiertas. Los largos tiempos para convocar y resolver los concursos de traslados son otra de las quejas.