La Xunta aprueba la convocatoria de las 421 plazas de médicos en zonas de difícil cobertura

Xosé Vázquez Gago
X.G. SANTIAGO

GALICIA

Centro de salud de Ribeira, con cartel informando de cuántos médicos faltan
Centro de salud de Ribeira, con cartel informando de cuántos médicos faltan CARMELA QUEIJEIRO

Los profesionales podrán acceder mediante concurso de méritos, sin superar un examen de oposición

23 mar 2023 . Actualizado a las 20:42 h.

El consello de la Xunta aprobó este jueves el decreto de la oferta de empleo público para la convocatoria por concurso de méritos de 421 plazas en puestos de difícil cobertura del Servizo Galego de Saúde. La medida, anunciada ya hace semanas, tiene el objetivo de suplir las carencias en la plantilla, en especial en concellos que ofrecen menos atractivos por distintos motivos, como las dificultades de transporte, para los profesionales.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recordó que este año el Sergas va a ofertar en total 1.630 plazas, correspondientes a la tasa de reposición ordinaria. Entre ellas, las 421 que se resolverán mediante concurso de méritos, sin superar el examen de oposición habitual.

La convocatoria incluye 116 plazas para personal facultativo de distintas especialidades en los hospitales comarcales de Cee, Barbanza, A Mariña, Monforte de Lemos, Verín, Barco de Valdeorras y O Salnés. También se reforzará el cuadro de personal de atención primaria con 72 plazas de médico de y 60 de pediatras para centros de salud. Además se ofertarán 173 plazas del área de salud mental, que son necesarias para desarrollar las medidas previstas en el plan autonómico en esa materia. De ellas, 79 serán para facultativos especialistas del área de psiquiatría y psicología clínica y otras 94 de enfermeros especialistas de salud mental.

En la convocatoria se reservarán además 22 plazas para personas con discapacidad general y las correspondientes para su provisión por el sistema de promoción interna.

Rueda recordó que el año pasado la Xunta ya ofertó 106 plazas de personal facultativo especialista de Atención Primaria para puestos de difícil cobertura por este sistema.

El presidente señaló también que Galicia ha sido «pioneira» en el empleo del concurso para atraer profesionales que cubran las vacantes en el sistema sanitario.

Tanto en la convocatoria del año pasado como en la actual se incluye una previsión expresa de que los baremos de méritos de los procesos selectivos incluirán una puntuación específica para valorar la prestación de servicios en hospitales comarcales o en centros de salud aislados.