Sanidade destina 14,5 millones a la mejora salarial de 7.700 sanitarios

Xosé Vázquez Gago
X.G. SANTIAGO

GALICIA

En la imagen, la uci del HULA, en la que trabajan más de un centenar de sanitarios
En la imagen, la uci del HULA, en la que trabajan más de un centenar de sanitarios ANA VARELA

Se incorporan al grado I de la carrera profesional y percibirán entre 69 y 278 euros brutos más cada mes

15 mar 2023 . Actualizado a las 20:00 h.

Un total de 7.705 profesionales del sistema sanitario público de Galicia se incorporarán al grado uno de la carrera profesional, lo que les supondrá una mejora salarial media del 6 %, que la Xunta sufragará mediante un desembolso anual de 14,5 millones de euros. La partida para efectuar el pago ya figura en los presupuestos de este año.

El acuerdo para la resolución del procedimiento extraordinario de acceso a la carrera profesional fue aprobado hoy miércoles por el Consello de la Xunta, anunció su presidente, Alfonso Rueda.

La decisión del Gobierno gallego supondrá un adelanto de un mes y medio de la fecha prevista para iniciar el pago del citado complemento retributivo, que se materializará en este mismo mes de marzo. Rueda añadió que la resolución tendrá efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero.

Fuentes de la Xunta explicaron que a la convocatoria para acceder al grado uno de la carrera profesional se presentaron 8.031 profesionales del Servizo Galego de Saúde. De ellos, 7.986 cumplían los requisitos para incorporarse, y un total de 7.705 superaron la evaluación y han recibido por lo tanto el reconocimiento del grado.

Tras esta convocatoria iniciada en el 2022, en la segunda mitad del año se iniciarán los procesos de acceso a los grados I a IV de este año y se dirigirá un proceso extraordinario de entrada en el grado II para el personal estatutario temporal.

La incorporación de profesionales al grado uno forma parte de una serie de medidas adoptadas por la Xunta con el fin de mejorar el funcionamiento del servicio sanitario de la comunidad. Parte de esas decisiones han supuestos «unha mellora das condicións laborais e retributivas do persoal do Servizo Galego de Saúde». Entre ellas, el Gobierno gallego destacó las convocatorias por concurso de méritos de los facultativos especialistas de atención primaria, las listas de contratación temporal de facultativos especialistas de área o la convocatoria de ofertas públicas de empleo de forma anual.

Hasta 3.300 euros más al año

La incorporación a la carrera profesional supondrá un incremento anual bruto del salario de 3.345 euros en el caso de los licenciados sanitarios. Los diplomados obtendrán 2.090 euros más. Los trabajadores del grupo A1 de gestión y servicios percibirán 2.692 euros adicionales al año. Los profesionales del grupo A2, 1.884 euros. El incremento en el caso del grupo C1 y los técnicos de FP C1 ascenderá a 1.215 euros. Algo menos, 1.031 euros recibirán los trabajadores encuadrados en el grupo C2 y los técnicos FP C2. Por último, los profesionales del grupo AP de gestión y servicios cobrarán 833 euros más por año.

El Gobierno gallego detalló que de los 7.705 trabajadores que se incorporarán al grado uno, el 53 % son sanitarios universitarios, el 24 % son sanitarios de formación profesional, el 2 % son universitarios de gestión y servicios, y el 21 % restante son profesionales de otras categorías de gestión y servicio. El Ejecutivo gallego también detalló que el 87 % de los beneficiarios de la medida son mujeres y el 13 % restante, hombres.

El sistema de carrera profesional tiene el objetivo de motivar a los profesionales a «participar ao longo da súa vida laboral nos obxectivos da organización e a mellorar a súa cualificación e competencia profesional», señalaron desde el Gobierno gallego. La meta es mejorar la calidad asistencial y las prestaciones sanitarias.

La carrera parte del derecho de los profesionales a «progresar de xeito individualizado como recoñexemento ao seu desenvolvemento en canto a coñecementos, formación, experiencia, investigación e docencia».

El sistema está abierto al personal de todas las categorías profesionales que trabajan en el Sergas y en las entidades adscritas a la Consellería de Sanidade, tengan plaza en propiedad o sean interinos que cubren una plaza vacante.

La carrera se estructura en cinco fases, con un grado inicial y otros cuatro numerados. Para avanzar de grado es preciso cumplir con un período de permanencia mínimo en el grado anterior, cumplir una serie de requisitos y ser evaluado de forma favorable.