PP y BNG acusan al PSOE y a Podemos de bloquear y rebajar la transferencia de la AP-9 a Galicia

GALICIA

Rueda rechaza las enmiendas socialistas para transferir solo la gestión de la vía sin incluir financiación
15 mar 2023 . Actualizado a las 21:05 h.El Congreso reactivó hoy miércoles la ponencia creada en el 2021 para tramitar la transferencia a la Xunta de la titularidad de la AP-9. Los grupos se han limitado a exponer sus posiciones de partida y el trámite de las enmiendas no arrancará hasta finales de marzo.
La solicitud de la transferencia fue aprobada por unanimidad en Galicia. Ese argumento fue esgrimido hoy por el PP y el BNG, que critican los intentos de los socialistas de rebajar mediante enmiendas el alcance del traspaso.
El propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, criticó que las propuestas socialistas solo se refiere a la gestión de la vía, no a su titularidad y además «non falan de financiación». Rueda señaló que las enmiendas de su partido sí hacen referencia a algo «tan lóxico» como que el traspaso incluya fondos.
El presidente autonómico también criticó el «lentísimo» tramite que ha tenido la petición del Parlamento de Galicia. Achacó que la responsabilidad del retraso ha sido «sempre dos mesmos», del PSOE con la «axuda inestimable de Podemos».
Rueda, quien afirmó que esta vez espera que sea «a definitiva» para transferir la autopista, lo que supondría un «éxito colectivo», se mostró seguro de que esa decisión mejorará el funcionamiento de la vía, ya que estará gestionada por una Administración más próxima.
La opinión del presidente coincide con la del parlamentario popular Celso Delgado, que también reclamó la transmisión a Galicia de la «titularidad y competencias» sobre la vía como dice la ley aprobada en O Hórreo.
El diputado del BNG Néstor Rego también criticó el «bloqueo» ejercido por el PSOE y Podemos a la petición de transferir la autopista. Rego reclamó la retirada de las enmiendas y que tramite esa solicitud tal y como salió de la cámara gallega. Rego criticó la «rebaixa» que pretenden hacer los socialistas de esa petición, que cuenta con el rechazo de Voz y Ciudadanos.